sábado, 28 de junio de 2025

Los Lagos a Vega de Ario y pico Jultayu con el Grupo de Montaña Club de Campo La Fresneda

GRUPO DE MONTAÑA CLUB DE CAMPO LA FRESNEDA en el Lago Ercina



La normativa de acceso a Los Lagos en temporada de verano obliga a subir con el bus del grupo en un convoy de buses a una hora determinada, en nuestro caso a las 8:00 AM desde la estación de Cangas de Onis. Es por este motivo que madrugamos y no hicimos la habitual parada para el café y el pincho aunque a cambio la directiva del Grupo nos preparó un desayuno impresionante en el aparcamiento de Bufarrera con empanadas, dulces, café y zumo. No es posible un mejor inicio de Ruta:


Antes de las 10:00 empezamos a caminar hacia el lago Ercina con un dia soleado espléndido aunque ya se notaba la alta temperatura que tuvimos que sobrellevar.



Por el camino clásico del refugio de Vega de Ario vamos subiendo al principio todo el grupo en fila, el calor y el desnivel harían que algunos diesen la vuelta al lago de la Ercina y otros se quedasen en el refugio de vega de Ario.




En el Jito, nueve vamos a intentar llegar al Jultayu que tengo a mi espalda


Otro grupo se queda en la Vega y Refugio de Ario


Mi accidente en la subida al Jultayu:

Una vez atravesamos la zona caliza entre el Jito y el inicio de la subida al Jultayu tengo un inesperado tropezón con un resalte de roca y como llevo con la mano izquierda el teléfono y con la derecha el bastón, al intentar proteger el teléfono me desequilibro y caigo hacia delante sin control golpeando fuertemente con la pierna derecha con otro resalte de roca. 
Comienzo a sangrar mucho a la altura de la parte superior de la tibia y gracias a Cristina (médica) y a mi botiquin de primeros auxilios, donde tengo vendas y gasas, ella consigue hacerme un taponamiento de la fea y profunda herida. Otra cuestión es que duele mucho y es doloroso apoyar la pierna derecha, me acompañan y me sujetan para poder llegar al refugio. 
Gracias a Cristina, Reyes, Ramon y Diego puedo llegar al refugio donde esta la mayor parte del grupo. 
Intentar bajar a Bufarrera en estas condiciones es muy complicado y aunque mi primera intención es que con su ayuda poder llegar, me convencen y también así opina Ignacio el guardes del refugio que lo mejor es solicitar ayuda al 112 y el transporte en helicóptero a un Centro de Salud. 





El helicóptero del 112 que iba a buscarme, foto de Jesus cuando bajaba el grupo a La Ercina




Y así acabé bajando en helicóptero a Cangas de Onis. Gracias a todos que me ayudaron, compañeros del Grupo, Ignacio del refugio y el rescatador y piloto del 112 con el "pájaro" salvador de montañeros.


miércoles, 18 de junio de 2025

Peña La Xamoca 1.282m desde Boroñes (Laviana)

La Xamoca 1.282m
 

Salimos Luciano y yo desde Boroñes (425m) por la pista que va ganando altura hasta el collado Xaus (1.040m) a los pies de la Xamoca.

La subida a la peña se hace por una traviesa herbosa y después siguiendo marcas de pintura roja por un terreno pindio de roca caliza con mucho matorral directo a la cumbre. Hay un belén de cumbre en acero inox.


 



La bajada de La Xamoca hacia el collado Mullera (1.140m) la hacemos siguiendo la senda de la subida desde Campiellos durante 200m en dirección este, se abandona la senda para bajar lateralmente por la pindia ladera del hayedo sin camino definido de incomodo caminar hasta alcanzar la pradera del collado.

El calor y los casi 1.000m de subida que llevamos empiezan a pasar factura, aun así subimos a la pequeña cumbre del Pico Arrudo (1.158m):

En el cordal hay senderos que van hacia el collado Breza, en general con buen piso, que permiten ir subiendo a las cuatro cumbres objeto de esta ruta circular. 

Luciano decide tomar la pista que desde el collado Arrudo o la Muñera (1.045m) desciende hasta entroncar con la pista de subida. 

Yo elijo continuar e intentar hacer alguna cumbre mas, solo consigo llegar hasta el Pico los Negros (1.049m):

El bochorno es muy grande y opto por iniciar la bajada para regresar a Boroñes, un largo recorrido con mucho calor que puedo aliviar con un baño en el arroyo de Artigosa.

Perfil del recorrido desde la Xamoca

El buen tiempo hace las rutas de montaña preciosas pero hoy el calor húmedo llego a ser insoportable:

viernes, 13 de junio de 2025

Hayedo de la Foix desde Puerto Ventana a Ricabo con el Grupo de Montaña Club de Campo La Fresneda


En un dia de intensa niebla y orbayu partimos 22 miembros del Grupo de Montaña CCLF desde el Puerto de Ventana por la pista de Trobaniello a Ricabo para recorrer el recóndito hayedo de Foix y de nuevo en la pista terminar la travesia en Ricabo (Quiros). La niebla en el bosque dieron para unas preciosas imagenes :


Imágenes tomadas por Loli:













Imágenes de la ruta tomadas por otros compañeros:







Ricabo

La niebla no permitió las vistas en el Puerto Ventana pero recorrer el hayedo fue mágico: