lunes, 13 de octubre de 2025

Circuito al Ferreirua 1.977m (Techo de Teverga) por las brañas

Ferreirúa 1.977m Techo de Teverga con los dos Jesus

 

Hicimos una guapa ruta circular partiendo del pequeño aparcamiento de la Ruta PR.AS-270 Braña de las Cadenas en la carretera del puerto Ventana.

Monte la Puerca y monte Grande
Braña las Navariegas

Dejamos la braña las Navariegas y vamos subiendo hacia el Ferreirúa por su escarpada ladera Este:





En el Ferreirúa 

Saludo de buitre

Bajamos del Ferreirúa por la ruta normal hasta el puerto Ventana y desde allí por el camino antiguo hasta la braña las Cadenas y regresar al aparcamiento.


Braña las Cadenas


Una preciosa ruta circular por la montaña de Teverga.

Recorrido y estadísticas

domingo, 12 de octubre de 2025

TECHOS DE ASTURIAS Mota Cetín 1.135m Techo de Parres (nº 36 de Ana)

 

Nos fuimos Ana, Pablo y yo, en su Reto de subir a los TECHOS de los 78 Concejos de ASTURIAS, en esta ocasión, al Techo del Concejo de Parres (Arriondas) la Mota Cetín 1.135m) su techo nº 36.

Llegamos al collado Moandi (666m) divisoria de los Concejos de Piloña y Ponga y el mejor lugar para ascender al Techo de Parres, Saliendo por una pista que sale a la izquierda de la subida de la zona de Parres. Empezamos la subida hasta la pradera Fontecha (812m), atravesamos la pradera para adentrarnos en el bosque de los Cuadrizales, que suele estar con barro permanente, como en esta ocasión. El precioso bosque nos deja en el collado Berroña (924m) a los pies de la Mota Cetín. Comienza aquí la parte mas dura de la ascensión, por la zona izquierda que nos sube con bastante pendiente para salir a una terraza herbosa, atravesamos esta terraza y giramos a la izquierda superando una zona de caliza agrietada que necesita el apoyo de las manos. Enseguida llegamos a esta vistosa cumbre.  







En la bajada, de paso, subo hasta el Cabezón de Fontecha 812m,  loma herbosa que me sirve para añadir otra cumbre, nominada en el IGN:

De regreso al collado Moandi tocaba limpiar las botas y pantalones del barro del bosque que atravesamos para ir y volver. Quitando este inconveniente, es una ruta preciosa y vistosa.


Recorrido y estadísticas

sábado, 11 de octubre de 2025

Orle - Pendones por el collado de la Capiella GM CCLF

 

Con el GM CCLF hacemos la clásica Travesia desde Orle a Pendones por el collado de la Capiella en un día soleado perfecto para caminar por los bosques de Redes:



El bus nos deja en Orle para iniciar la Ruta

Las fotos de Loli. Collado de la Capiella

Pico La Senda

IMAGENES de la RUTA:






Geli y German





Bajamos del collado la Capiella hacia Pendones

Vista al Tiatordos

Pendones

Recorrido y estadísticas

sábado, 27 de septiembre de 2025

Monte El Toro 359m TECHO de MENORCA

«Monumento del sagrado corazón de Jesús y la imagen del corazón inmaculado de María en Monte Toro»

Su nombre procede según una leyenda de un toro que custodiaba la cima de la montaña, impidiendo que nadie la alcanzara. Un día unos monjes llegaron a la cumbre atraídos por unas luces misteriosas que salían de su cima. El toro enfurecido les salió al paso, pero al ver las cruces que portaban los monjes, los guio mansamente hasta una gruta situada en lo alto de la montaña donde se hallaba una imagen de la Virgen María, quien sería llamada "Nuestra Señora de Monte Toro" o "Nuestra Señora del Toro" (en catalán: "Mare de Déu del Toro").

Existe sin embargo, otra versión del origen del nombre de la simbólica montaña, y es que su nombre procede de "tor", que según parece, en árabe haría referencia a la altura, con lo que "al-tor" vendría a significar "la altura", "lo elevado".  Fuente: Wikipedia


La Ruta consite en llegar al Monte Toro desde Alaior por una ruta con el mínimo de caminos asfaltados:

Alaior en fiestas

En las fiestas tradicionales, lo principal son los caballos, el jaleo y la pomada. Los caballos van vestidos de una forma especial y sus jinetes también, siempre de blanco y negro:




El camino al principio transcurre por pistas entre vallado de fincas y mucho arbolado:


Despues se acaba el arbolado y encuentro elaboradores de queso de Mahón en grandes fincas de vacas frisonas:



Siempre tengo a vista el Monte Toro, cada vez mas cerca:



Las pistas y los caminos se acaban al llegar a la carretera que desde Mercadall sube al Monte Toro, tiene buen arcén y enseguida alcanzo el Techo de Menorca:


Desde su cima, se puede divisar toda la isla, especialmente la comarca norte e incluso parte de la isla de Mallorca. La montaña esta ocupada por repetidores de televisión y radio. El santuario de la Virgen de Monte Toro (Patrona de Menorca) y el Monumento del Sagrado corazón de Jesús. El Monte Toro es considerado como el centro espiritual, geográfico y simbólico de la isla de Menorca:







Ruta fácil a la Montaña de El Toro