Os deseo un Feliz 2015 disfrutar de la Montaña y la Naturaleza y que vuestros deseos se hagan realidad
lunes, 29 de diciembre de 2014
viernes, 12 de diciembre de 2014
Pisando Nieve
12/12/2014 Recorrido por los altos de la vertiente Leonesa de San Isidro:
Lago Ausente, Pico Ausente 2.041m, Pico Requejines 2.026m y Sierra de Sentiles 1.955m, a pisar nieve dura y contemplar los perfiles nevados de las montañas de la cordillera.
Como dice el poema infantil La Montaña de Estrella Montenegro:
.
Duracion: 4:30 horas
Desnivel acumulado: 700 m
Nubes y Claros, temperatura -0º
Dificultad: Con hielo es necesario crampones
Lago Ausente, Pico Ausente 2.041m, Pico Requejines 2.026m y Sierra de Sentiles 1.955m, a pisar nieve dura y contemplar los perfiles nevados de las montañas de la cordillera.
Como dice el poema infantil La Montaña de Estrella Montenegro:
"A la montaña le gusta ser alta
y pintarse las mejillas
con nieve blanca"
![]() |
Lago Ausente |
![]() |
Pico Requejines |
![]() |
Laderas heladas |
Un saludo |
![]() |
La Sierra de Sentiles |
La cordillera entre nieve y brumas |
Duracion: 4:30 horas
Desnivel acumulado: 700 m
Nubes y Claros, temperatura -0º
Dificultad: Con hielo es necesario crampones
jueves, 11 de diciembre de 2014
miércoles, 3 de diciembre de 2014
Teide 3.718m. desde la Playa del Socorro 0m.
De 0 a 3.718m de altitud en una jornada. El mayor desnivel orografico de España se encuentra en Tenerife, es un recorrido de 29 kms desde la playa del Socorro en los Realejos (cerca del Puerto de la Cruz) hasta la cima del coloso volcanico surgido de las aguas Atlanticas. Es un recorrido muy exigente que permite apreciar unas variaciones fascinantes de paisaje, flora, fauna, clima, mar, pueblos, campos, bosques, nubes, desierto, montaña, nieve, viento, etc. Toda una experiencia.
En la primavera del 2015 lo vuelvo a intentar
![]() |
El Teide nevado |
![]() |
Desde el hotel en Puerto de la Cruz vista al objetivo y la ladera a subir. |
Salida desde la Playa del Socorro 7:30 |
Camino de la cueva hacia Tigaiga |
Capilla de Tigaiga |
Camino armado de las Vueltas de Icod |
Mirador desde El Lance (Realejos) |
Mirador de la Corona 770m 9:00 |
Mirador del Asomadero 1.075m 09:30 |
Laberinto de Pistas entre bosque |
Primera vista a la cumbre del Teide |
Tanijaste seco y Teide |
Mar de nubes hacia el Oceano y el perfil de las islas de Hierro y La Palma |
Dentro de los limites del Parque Nacional |
Capilla de la Cruz de Fregel y La Fortaleza 2.100m 12:00 |
Llano de las Brujas con el Teide siempre al frente |
Recorrido desde La Fortaleza y primeras nieves |
La soledad del montañero |
Huevos del Teide (bolas de lava) |
Desde La Montaña Blanca 2.746m con mucho frio, el ultimo tramo al Teide. Y ahora toca bajar |
En la primavera del 2015 lo vuelvo a intentar
martes, 4 de noviembre de 2014
Les gallines de Gobezanes 02-11-14
Como les gallines de Gobezanes, expectantes para salir de nuestra"jaula" domestica a disfrutar de la naturaleza.
Gobezanes es una aldea muy guapa del concejo de Caso en donde se puede apreciar una arquitectura rural muy cuidada y tambien bellisimos paisajes.

El recorrido circular que realizamos hacia la Peña lo hacemos en algunos tramos por hayedos con alfombra otoñalla.
El Otoño nos regala sus mejores imagenes.
Vamos subiendo y contemplando paisajes que reconocemos como lugares por donde hemos pasado en otras ocasiones.
Hacia el Oeste el dia esta mas despejado y los matices del color del Otoño se aprecian mejor.
La caliza de la Peña te invita a "asomarte" al vacio a buscar el mejor encuadre para la foto.
La cumbre de la Peña Busllar 1.234m, modesta pero con las grandes vistas al Parque de Redes y una curiosa cruz que contiene la estrella de David, esto si es la alianza de civilizaciones.
Descendemos desde la Peña hacia la aldea de Prieres
El regreso a Gobezanes por los antiguos caminos armados que permitian comunicar estas aldeas antes de la llegada de los "automoviles"
Duracion: 4 horas
Desnivel acumulado:650 m
Nubes y claros
Dificultad: Facil
lunes, 3 de noviembre de 2014
Por el Camin de las Cabras 26-10-14
En Somiedo, esta ruta
sacada del blog de Cienfuegos:
“rebuscada, desconocida y espectacular”
Prácticamente toda ella transcurre por el profundo hayedo de Redigobia que se extiende por las verticales paredes del cordal en cuya ladera sur se ubica el pueblo de Valle del Lago.
El ascenso es muy duro por lo pindio y difícil del terreno, pero poco a poco, agarrándonos a los arboles y a las piedras, vamos ganando metros y llenándonos de dudas sobre si tendremos salida o estaremos agotándonos para nada, hasta que avistamos una pequeña cueva que nos indica que estamos en la vía correcta
Caminamos por terrenos muy agrestes, con fuertes desniveles y profundas canales y sin prácticamente senderos, donde el gps se pierde continuamente y que hemos podido completar gracias a algunos jitos que nos marcan los aéreos pasos del Camín de les Cabres.
En fin una ruta exigente, con alto riesgo de perderse o enriscarse, de extrema naturaleza y espectacular belleza, no apta para todos los públicos e imposible con mal tiempo.
El paraje es totalmente idílico
Gracias a Cienfuegos por descubrirnos esta aventura de la naturaleza.
Duracion: 6 horas
Desnivel acumulado:800 m
Sol
Dificultad: alta (dificil localizar recorrido correcto por el hayedo)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)