La Mostayal es la cumbre
"suelta" de la Sierra del Aramo y tiene las mejores vistas de Oviedo y Llanera, divisando también,
en los días del cielo limpio de invierno, los Concejos de Gijon y Aviles. La subida es cómoda
desde alguna de sus vertientes y se disfruta recorriendo camperas y majadas
de gran belleza y mas en este luminoso dia 1 de Enero de 2016.
lunes, 25 de enero de 2016
domingo, 24 de enero de 2016
Ruta Circular desde Ladines a los Picos Caón, Cantu los Rubios y Cuyargallos (Parque Natural de Redes)
![]() |
Panoramica desde el Pico Cuyargayos |
Salimos del pueblo de Ladines (Sobrescobio) 600m por pistas hasta alcanzar la collada Faisaldes y desde ahí por terreno incomodo llegar a la cumbre del pico Caón 1.045m con buenas vistas hacia Rioseco.
![]() |
En el Collado Faisaldes con el Pico Caón detrás |
![]() |
Collado Faisaldes y Peña Llagos en el centro |
![]() |
Pico Caón 1.044m |
Despues regresamos al collado y por la senda junto al reguero Caón, dentro de un precioso bosque, desviarnos para encumbrar la Cuerda de los Rubios y por ella llegar al Cantu 1.303m con la inédita panoramica del pantano de Tanes.
![]() |
Bosque del reguero Caón |
![]() |
Senda empedrada |
![]() |
Cantu Los Rubios o Terralina 1.300m |
Descendemos hasta la collada Imblenes y por senda con mucha cotoya y barro coronar el pico Cullargayos 1.391m, altura maxima de la ruta, desde aquí se aprecia toda la cordillera, el embalse de Tanes, los pueblos de Soto de Agües y Ladines, el imponente Tiatordos, el Torres, Peña Mea y un largo etc.
![]() |
Cuyargayos 1.391m |
![]() |
Gran vista al pantano de Tanes |
Ahora toca descender al collado Mezquita y por la foces del rio Nozalín y sus guapas cascadas regresar. Cerca de Soto de Agues sin entrar en el pueblo dirigirnos a Ladines por su parte alta.
DATOS DE LA RUTA
(Nombres y Alturas del mapa IGN)
• Fecha: 24/01/2016
• Zona: Parque Natural de Redes
• Municipios: Sobrescobio
• Inicio/Fin: Ladines
• Distancia: 15 Km
• Altura máxima: 1.391 m
• Altura mínima: 600 m
• Ganancia de altitud: 1.150 m
• Tiempo: 6:30 horas
• Dificultad: Moderada
Comentario: La ruta es guapa, vistosa y variada. La clasifico de moderada por la distancia, el desnivel, y los tramos de ascensión finales que no siendo muy difíciles exigen estar acostumbrado a caminar por sendas de montaña.
lunes, 18 de enero de 2016
Por la Sierra de Amieva a Vis y Puente Dobra
Amieva es el guapo pueblo del concejo del mismo nombre, conocido como final de la Senda del Arcediano pero esta ancestral senda tiene recorrrido mas allá del conocido tramo desde el pueblo leonés de Soto de Sajambre, antigua via de comunicacion que se utilizaba para el intercambio de mercancias entre Asturias y Castilla. En la actualidad ha sido señalizada como
Sendero de Gran Recorrido desde los puertos leoneses de Panderruedas y
del Pontón hasta Puente Dobra, donde se unen las aguas del Dobra y del
Sella. La ruta se puede realizar tambien siguiendo las cumbres que conforman la Sierra como el Pico Priniello o el Porro la Cueva que tienen unas grandes vistas al macizo occidental de los Picos y la tajadura del rio Dobra.
![]() |
Vis |
![]() |
Relieve de Asturias |
![]() |
Restos de Corros para castañas |
![]() |
Asturiana de la montaña |
![]() |
Puente del Dobra |
![]() |
Majada Sañin |
![]() |
Imagenes sin fin |
![]() |
Aguja de la majada Sañin y al fondo la Mota Cetin |
![]() |
Cumbre del Pico Porru la Cueva |
![]() |
Olla San Vicente en el Dobra |
domingo, 10 de enero de 2016
Pico Faceu y Camin Real del Sellón
Ruta realizada el 1 de Noviembre de 2015 desde
Ligüeria, el pueblo más alto de Piloña, un
pueblo muy guapo, con una carretera endiablada. Conserva viejas casonas de arquitectura popular. Se sale por el camino carretero bien cuidado con fuerte pendiente hacia los Collaos de Ciebana para aproximarse a la escabrosa Sierra de Xiblaniella y por una preciosa entalladura se salva este infranqueable creston calizo. Despues se alcanza el Collado de la Piedra que es un mirador privilegiado de numerosas cumbres como La Llambria, Los Tornos, Cuetón de los Travieses, Campigüeños, La Frayada,
La Ordaliega y Cuetos Negros. Un poco mas de esfuerzo y cumbre del
Facéu (1.228 m), que tambien ofrece grandes vistas hacia la Collada de Arnicio. El regreso a Ligüeria dando un rodeo para conocer la Senda del
Sellón o Camín Real del Facéu que es un tramo del antiguo camino real que entraba
en Asturias a través del Puerto de Tarna y que alcanzaba localidades como
Colunga o Ribadesella. Se le supone origen romano, para unir tierras leonesas
con el oriente de Asturias. Conserva muy buena hechura, especialmente en el tramo que discurre a media
ladera por la Sierra del Sellón o de Frieru. Un precioso reorrido con historia.
![]() |
Sierra del Sellòn y Pico Faceu |
![]() |
Ligüeria |
![]() |
Horreo de Ligueria |
![]() |
Sierra de Xiblaniella |
![]() |
entalladura |
![]() |
Collado de la Piedra |
![]() |
Pueblo de Omedal |
![]() |
Ascenso al Pico Faceu |
![]() |
Llegamos a la cumbre |
![]() |
Bajada al Camin Real |
Camin Real del Sellón |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)