Facil y recomendable recorrido desde Corao hasta la cumbre del pico Priena con su enorme cruz que nos ofrece unas vistas espectaculares del monasterio y cueva de la Santina y tambien 360º de panoramicas del macizo occidental de los Picos de Europa y de las sierras costeras de Asturias.
El recorrido señalizado corresponde al tramo inferior de la
ruta que frecuentaba Frassinelli, comprendido entre Corao y los Lagos de
Covadonga. Esta ruta coincide también con una de las vías de acceso del ganado
desde el valle del Güeña hasta los pastizales de Comeya y el entorno de los
Lagos.
Roberto Frassinelli (1811-1887) conocido
como el "Alemán de Corao" que
frecuentaba este camino para acceder a la alta montaña del Macizo Occidental , Alejandro
Pidal (padre de Pedro Pidal Marques de Villaviciosa) lo describió así:
"su verdadero teatro eran los Picos de Europa,
Peña Santa, la Canal de Trea y los gigantes Urrieles. En ellos se perdía meses
enteros, llevando por ajuar un zurrón con harina de maíz, una lata para
tostarlo y su carabina. Solo bebía agua, comía carne de rebeco y dormía sobre
las matas de enebreo. Se bañaba al amanecer en los helados lagos de la montaña
y al recogerse después de las marchas por los altos picos, se refrescaba
revolcándose desnudo sobre la nieve".
 |
inicio de ruta en Corao |
 |
Santa
Eulalia de Abamia donde enterraron a Pelayo y su mujer Gaudiosa con su tejo centenario |
 |
damos vista a Covadonga |
 |
el pico Priena y su cruz |
 |
La Santina en la cueva |
 |
punto de observacion de Covadonga y el monte Auseva |
 |
con el zoom de la camara se aprecian las cumbres del macizo occidental y la gran cantidad de nieve que tien el corredor del marques |
 |
vista hacia el valle de Cangas de Onis |
 |
vistas hacia la costa y sus sierras |
 |
Como dice el refrán "la primavera la sangre altera" |
Fotografias de Miguel Gonzalez con su nueva camara Nikon de impresionante Zoom