Es en el Macizo Central de Los Picos de Europa, o de Los
Urrieles, donde las montañas cantábricas alcanzan su máxima expresión,
con un insuperable ambiente de alta montaña que es dificil encontrar en ninguna otra cordillera española. Otras montañas son más
altas, pero éstas son las más agrestes y salvajes, las más indómitas e
inaccesibles.
El recorrido del Anillo en este macizo es una experiencia montañera inigualable, al comunicar por rutas inverosimiles los Refugios de Collado Jermoso (2064m), Cabaña Verónica (2325m), Urriellu (1963m) y la Tenerosa (1300m) con posterior bajada al "guapo" pueblo de Bulnes (649m) y ya por la espectacular Canal del Texu llegar a Poncebos (200m) donde estáel inicio de la conocidisima Ruta del Cares en su vertiente Asturiana.
La
ruta está realizada los dias 14 al 16 de Septiembre, mes de verano
tradicionalmente de buen tiempo, pero que en este año 2017 presentaba
condiciones casi invernales por nieve, viento frio, niebla y lluvia.
 |
Refugio de Collado Jermoso nevado y entre la niebla |
|
|
 |
Asi se veia la subida hacia el Tiro Callejo y el Llambrion con una gran capa de nieve helada |
Salimos del refugio de Jermoso por el
camino de Liordes pasando por las Colladinas donde tendriamos una
tremenda vista del refugio, el valle de Valdeón y la Peñasanta como
telón de fondo, pero hoy no es el dia.
 |
Collada Ancha 2288m desde las Colladinas |
|
|
|
Despues de la Collada Ancha sin mucha subida pasamos por los Tiros de Casares, antiguos
puestos de caza.
Aquí el paisaje cambia totalmente y nos encontramos en
un mundo de roca medio lunar. Podriamos tener a la vista la cúpula
metálica de un antiguo portaviones, Cabaña Verónica pero nos sigue acompañando la ventisca y la niebla.
 |
La ruta del Anillo discurre entre resaltes rocosos de caliza. |
 |
Los Jous caracteristicos de los Picos se dejan ver entre la niebla |
 |
Por fin a escasos 100m podemos contemplar la silueta de Cabaña Veronica |
 |
El grupo completo de "anilleros" en el momento despejado de la jornada |
 |
Aprovechamos el momento para mirar hacia atrás por donde vinimos y resulta impresionante el laberinto que hemos atravesado en especial la arista que se ve a la derecha | | | |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
!Desesperación! No se ve el Picu Urriellu en Horcados Rojos |
La complicada bajada por el cable de Horcados Rojos que se encuentra en muchos tramos suelto de sus anclajes en la roca y el incoveniente de la repentina ventisca que nos acompaño.
 |
Despues de bajar por el "peligroso" cable de Horcados Rojos cruzamos los Jous de los Boches y Sin Tierre |
 |
Entre una fuerte ventisca de nieve ya divisamos el Refugio de Urriello y la silueta entre la niebla del Picu |
 |
En el refugio de Urriellu con la vega nevada |
Pasamos la noche en el refugio y al dia siguiente las condiciones meteorologicas seguian iguales, tocaba bajar por La Tenerosa y Bulnes hasta Poncebos
Urriellu desde Collado Vallejo
Hacia Bulnes dejamos atras el Refugio de la Tenerosa
Un Treking por el Anillo de Picos en condiciones casi invernales en verano. Dificil de olvidar.