Un sencillo y vistoso Treking de 3 dias para conocer las Vegas y Majadas del Macizo Occidental de los Picos de Europa (El Cornión) con mis amigos madrileños Marisol y Antonio, a los que les gustan estas montañas tanto como a mi.
El primer dia partimos de la Tiese, en el Lago de la Ercina, hacia la Vega de Ario pasando por Las Bobias y su fuente de buena agua, acometemos la subida por Las Reblagas para transitar por pequeñas y verdes vegas hasta el collado de El Jito, observatorio imprescindible del entorno de cumbres de los dos Macizos, en pocos minutos llegamos a la majestuosa Vega de Ario para pernoctar en su Refugio Marques de Villaviciosa, antes de la cena hacemos una pequeña ascension a la cumbre de la Cabeza del Verde para contemplar una preciosa perspectiva de la Ruta del Cares y el atardecer que ilumina el Macizo Central. La cena que nos prepara Ignacio, el guarda del Refugio, que está solo y ademas casi se le llena de montañeros que no esperaba, es muy buena teniendo en cuenta lo que tuvo que improvisar, fabes o lentejas con su compango, carne guisada con arroz con piña de postre y el rico pan que hornean ellos. Es muy de agradecer su labor, que copien otros.
Ya dormir es otra historia, las inolvidables noches de refugio 😂
 |
Atardecer en la Vega de Ario con vista a los Urrielles (fotón de Marisol) |
 |
Lago de la Ercina |
 |
Verde Macizo Occidental |
 |
Colegas |
 |
En el Jito con Marisol |
 |
Contando cumbres del Macizo Central con Antonio |
 |
Refugio Marques de Villaviciosa Vega de Ario |
 |
Ruta del Cares desde la Cabeza del Verde |
 |
Rebecos |
 |
Volvemos al Refugio |
 |
Atardecer desde el Refugio (foto de Marisol) |
 |
Ricas Fabes y buena compañia |
Segundo dia: Se viene con nosotros Gabriel, un montañero de Madrid, que quiere conocer esta ruta para regresar a Cain por la Canal de Culiembro, asi que retornamos a la Tiese por otra ruta menos transitada, y de grandes vistas, pasamos por la Majada de Moandi, bajamos por el pindio Canalizo y llegamos a Vega Maor en donde nos encontramos con Toño el pastor de la Majada de Ostón con quien conversamos sobre su duro trabajo cuidando de sus xatos seis meses al año en estos inhóspitos lugares. Nos toca remontar la Vega hasta el collado que la separa con la Vega de la Majada de Arnaedo que tiene mucho ganado, continuamos por el camino que tambien es el GR-202 Ruta de la Reconquista pasando junto a la Majada de de Parres y llegamos a la preciosa Majada de Belbin donde podemos calmar la sed en su buena fuente ya que no hemos encontrado agua en todo el recorrido, hay poca agua acumulada por la escasa lluvia de este verano, solo queda subir hasta el collado que da vista al Lago de la Ercina y La Tiese. Vamos a pernoctar en el Refugio de la Casa de Pastores de la Vega de Enol, donde Guillermo su guarda y amigo nos da una recuperadora cena a base de huevos, patatas y chorizo casero que con el queso de Gamoneo nos preparan para el dia de mañana, la aventura sigue...
 |
Majada de Moandi |
 |
hacia Vega Maor |
 |
Pasan por El Canalizo Marisol y Gabriel |
 |
Marisol descendiendo con cuidado |
 |
Antonio en Vega Maor |
 |
Con Antonio, Toño y su mastín |
 |
Con Mariso dando vista a la majada Arnaedo |
 |
Vista a majada Parres |
 |
hacia la majada de Belbin |
 |
Con Marisol En la fuente de la majada de Belbin |
 |
Refugio de la Casa de Pastores de la Vega de Enol |
 |
Vega de Enol desde el Refugio |
Tercer dia: Con ganas de seguir conociendo Vegas y Majadas nos vamos hasta el espectacular mirador de Ordiales pasando por la Vega de la Cueva, Vega el Huerto, Vega la Piedra, Vega Canraso, La Rondiella y Vegarredonda con su Refugio en donde tomamos un cafe y nos abastecemos de agua en su buena fuente. Acometemos la subida por zona de Jous y Caliza de Sierra Pelada hasta aparecer en las Vegas de Ordiales en las que encontramos un nutrido rebaño de rebecos que no se asustan al vernos acercar y nos permiten algunas buenas fotos, dejamos el Refugio de Ordiales y llegamos al mirador de Ordiales, un clasico imprescindible de este Macizo por su belleza y las increibles vistas del Parque de Ponga con el majestuoso Tiatordos en primer plano, tambien es un lugar especial por estar alli los restos de Pedro Pidal, Marques de Villaviciosa que junto con Gregorio Perez "El Cainejo" fueron los primeros en ascender al Pico Urriellu. Un lugar para "quedarse".
 |
Antonio en el Mirador de Ordiales |
 |
Vega La Piedra |
 |
Vega Canraso |
 |
La Rondiella |
 |
Antonio en Vegarredonda |
 |
Refugio de Vegarredonda |
 |
Sierra Pelada |
 |
Rebaño de Rebecos |
 |
Vista a Amieva |
 |
Leyenda en la Tumba de Pedro Pidal "donde la naturaleza se me aparecio verdaderamente como un templo" |
Regresamos ya con niebla hacia la Vega de Enol y damos por acabado este precioso Treking en tres dias por el Macizo Occidental que combina como ningun otro el intenso verde de sus Vegas con con el arido gris de la Caliza de sus Jous y Cumbres.
Gracias a Marisol y Antonio por acompañarme otra vez por el Paraiso Natural que es Astturias 😉