Sotres es una poblacion del Concejo Asturiano de Cabrales y desde aqui se pueden realizar muchas rutas y ascensiones a cumbres tanto por el Macizo Central (Urrielles) o por el Macizo de Andara (Andrias que es el nombre que dan en Sotres como nos cuenta Ana del BarTienda La Gallega de Sotres)
Asi que en tres dias de este invierno frio, soleado y con poca nieve aunque helada en las zonas umbrías dan para la hacer estos fantasticos recorridos.
 |
en la terraza del albergue del GM La Forcada en Sotres |
Viernes 11 de Enero de 2019
Ruta del 1º dia:
Corta por la Sierra del Cocón entre Sotres y Tresviso y ascender al modesto pico Jajao 1.449m que esta cargado de nieve aunque no esta helada y permite llegar a su cumbre para contemplar unas grandes panoramicas de las altas cumbres de los macizos central y oriental muy guapas nevadas
3h 17kms 500m▲ 1300m▼
 |
Vista a Sotres |
 |
Carretera a Tresviso y valle de Sobra nevado |
 |
Ascenso desde la carretera con vistas hacia Sotres |
 |
Ascenso desde la carretera con vistas hacia Tresviso |
 |
En el Collado La Piedra |
 |
Prominente el Picu Urriellu |
 |
Cabañas de Tajadura |
 |
Hacia la cumbre de la ruta |
 |
Pico Jajao |
 |
Recorrido realizado |
Sabado 12 de Enero de 2019
Ruta del 2º día:
Sotres-Collado La Caballar-Collado Posadoiro-Majada Tordín-Majada El Vierru-Arenas de Cabrales.
6h 17kms 500m▲ 1300m▼
Un recorrido en travesia muy completo que permite contemplar unas fantasticas panoramicas de los macizos del los Picos y sus emblematicas cumbres asi como conocer algunas de las guapas y reconditas Majadas de esta zona limite con el Parque Nacional, sus frondosos bosques y un fenómeno geologico singular.
 |
Sotres todavia no despertó, hace mucho frio |
 |
Desde la Caballar bajamos siguendo el arroyo de Vies en direccion a Tielve |
|
|
|
|
 |
Despues de cruzar el arroyo y dejar el camino de Tielve comienza la subida |
 |
Las panoramicas empiezan a ser de espectaculares |
 |
De nuevo en la 2ª jornada el inconfundible Picu Urriellu |
 |
Rebasado el cdo Posadorio, la nieve nos acompaña hasta la Majada de Tordin |
 |
Descendemos en busca del inapreciable camino por el bosque hacia la majada del Vierru |
 |
Vertiginoso descenso por el hayedo hacia el Vierru |
 |
Llegamos a la Majada del Vierru |
 |
Manolo que ya es el unico habitante de el Vierru nos recibe con su sonrisa y afabilidad y nos cuenta detalles de su quehacer cotidiano en este insólito y bello lugar |
 |
En el descenso hacia Arenas se atraviesa la inmensa Fana (argayo) del los montes de Obeson | | |
 |
Siguiendo la Riega de la Dehesa se comtempla esta naturaleza tan exuberante aun en invierno |
 |
Recorrido realizado |
Domingo 13 de Enero de 2019
Ruta del 3º día:
Puente Poncebos-Senda del Cares-Canal de La Raya-Majada de Ostón-Canal de Culiembro-Senda del Cares-Poncebos.
6h 15kms 1280m▲
Como colofon a estos tres dias por Picos toca conocer dos de las Canales que conformaron siglos de desgaste y erosión del rio Cares como vallinas laterales de pindia ascension hacia sus cumbres y que se utilizaron por los pastores como puntos de transito entre las poblaciones o como medio de llegar a sus majadas de pastoreo en un recorrido por la historia de estos territorios de naturaleza salvaje que tenemos que "conocer para protegerlos y no protegerlos sin conocerlos"
 |
La Ruta del Cares a estas horas tempranas está solitaria | | |
 |
Inicio de la Canal de la Raya |
 |
Alto de la Canal y la de Estorez al otro lado del Cares |
 |
El tramo mas vertical a la izquierda de la canal |
 |
El "asombro" del Cares |
 |
Las encinas montañeras de equilibrio imposible |
 |
Llegamos a la guapisima Majada de Ostón |
 |
La Majada de Ostón desde su Peña |
 |
Desde La Peña de Ostón vista al Cares hacia Poncebos
 |
En la bajada por la Canal de Culiembro visita a la Cuevona |
|
 |
Recorrido realizado visto desde Pando Culiembro al otro lado del Cares |
 |
Recorrido realizado |
*Agradecimientos a Jesus y Fran por su compañia y a Jesus Carabanzo ademas por las fotos del reportaje.