![]() |
Vertice geodésico del Pico El Paisano |
sábado, 30 de enero de 2021
Pico El Paisano 636m (Monte Naranco) desde La Fresneda (Siero)
jueves, 28 de enero de 2021
La Mostayal, Tambarón de Fontazán, Altares y Mosquil desde la carretera a Vega Bobies
Subida directa a La Mostayal desde un punto de la carretera cercano a Vega Bobies a la que no puede llegar por un argayo de nieve que cubria toda la pequeña via. Una entretenida subida por una canal muy pindia en su parte final que te situa a pocos metros de esta cumbre tan agradecida que siempre ofrece unas extraordinarias vistas de la zona Central de Asturias.
Despues, desde el collado de Pan de la Forca realizo un pequeño circuito por una serie de modestas cumbres, menos conocidas, aunque agrestes con paredes verticales que se asoman a la ladera de la Sierra del Aramo por donde discurre la famosa carretera hacia el Angliru.
![]() |
Desde el Pico Fontazán la Vega Fontazán con vista a La Mostayal y zona Central de Asturias |
![]() |
Canalizo de ascenso a La Mostayal y en circulo rojo donde deje el vehiculo |
![]() |
Recorrido visto desde el inicio de la Ruta |
![]() |
La Mostayal 1.313m y sus espectaculares vistas |
![]() |
Las Reliquias de la cumbre y las vistas hacia el Occidente |
![]() |
Vista hacia el siguiente objetivo |
![]() |
Collado Pan de la Forca vista a La Mostayal |
![]() |
Mosquil y la Mostayal |
![]() |
El Santo del Mosquil y mi vehiculo muy abajo |
![]() |
las Paredonas del Mosquil y Altares desde Vega Bobies |
Ruta muy entretenida, que permite conocer algunos lugares poco visitados de la cercana Sierra del Aramo.
(Nombres y Alturas del
mapa IGN)
• Fecha: 27/01/2021
• Zona: Sierra del Aramo
• Municipios: Morcin
• Inicio/Fin: Ctra Vega Bobies
• Distancia: 7 Km
• Altura mínima: 802 m
• Ganancia de altitud: 907 m
• Tiempo: 4 horas
• Dificultad: Moderada.
Por la maleza que puede presentar algún tramo y la pendiente de alguna de las canales de acceso a alguna cumbre.
lunes, 18 de enero de 2021
Pico Moros 712m desde Moreda (Aller)
Partiendo de Moreda de Aller, por la Senda del Río Negro, en Agüeria me desvio siguiendo la indicación de Pico Moros. Por un camino de castaños y robles y algunas cabañas en estado ruinoso llego al Cueto Moros donde hay varias antena de telefonia. Desde aquí se obtiene una magnífica panorámica de Moreda y Caborana Solo queda, ya pisando nieve, alcanzar la cumbre del Pico Moros que tiene vértice geodésico y buzón de cumbres en un enorme jito de piedra con una gran cruz muy visible desde el valle.
En Pirineos, el primer 3.000 de la Cordillera se llama Balaitus o Pico Moros 3.144m, hace dos años me quede a escasos 100m de su cumbre por el hielo que cubría los últimos canalizos y lo hacia imposible sin crampones, piolet y aseguramiento. No es lo mismo pero me lo ha recordado.
![]() |
Pico Moros 712m (el primero del Valle de Aller) |
![]() |
Indicador de la senda al Pico Moros |
![]() |
Jito con Cruz |
![]() |
Pico Moros 712m |
![]() |
Vista al Valle de Aller y Cordal de Longalendo |
![]() |
Vista a Moreda de Aller |
Una guapa ruta, asequible en estos dias de tanta nieve, de solo 5 kms en poco mas de 2 horas y con aprox. 400m de desnivel.