 |
Horcadina superior de la Canal de Jidiello |
Salgo temprano de Sotres (7:00AM) para afrontar con tiempo y buena temperatura esta exigente ruta circular por el Macizo Oriental de Picos de Europa (Andara).
Bajo hasta la pista de Aliva y la recorro unos 2 kms hasta la Vega de Fresnidiello, donde giro a mi izquierda para dirigirme hacia la Canal de Jidiello que ya contemplo en su totalidad.
 |
Pista de Aliva y El Escamellao a la derecha |
 |
Vista de la Canal de Jidiello y la horcadina superior que da paso al collado Valdominguero |
Con decisión, paciencia y mentalizado para recorrer estos pindios 3 kms con 1.100m de desnivel voy subiendo hasta alcanzar primero la rocosa horcadina superior y despues el Collado Valdominguero a los pies su esbelto Pico
 |
Hacia la mitad de la Canal un descanso para comer y beber y acometer lo mas duro |
 |
En la horcadina con la ayuda de la cuerda para superar su paso |
 |
Sobrepasada la horcadina se accede al collado Valdominguero |
La ascensión a la primera y mas alta cumbre del dia, el Valdominguero 2.266m es por una vira ancha que diagonalmente sale a la cresteria del pico y su cumbre
 |
Valdominguero y linea de ascenso a su cumbre
|
 |
Pico Valdominguero 2.266m |
 |
Las vistas del Macizo Central son un espectáculo |
Continuo por el cresterio hacia el Pico Soriano que necesita realizar varias trepadas y destrepes, con buenos agarres para pies y manos, sin dificultad tecnica pero con evidente sensación de vacio, por lo que es necesario tenerlo en cuenta para hacerlo sino estas familiarizado con estos recorridos.
 |
Recorrido por el cresterio hasta el Pico Soriano |
Por el cresterio, denominado en el mapa IGN Picos de los Campos de los Senderos 2.064m me dirijo hacia el segundo objetivo del dia Pico Soriano que no conocia.
 |
Cresterio de los Picos de los Campos de los Senderos (mapa IGN) |
 |
Pico Soriano 2.167m |
 |
El Pico Soriano tiene dos cumbres jitadas la primera cota es 2.181m y la segunda señalada con este nombre en el mapa IGN es de 2.167m |
Desciendo para cruzar el Jou Sin Tierre y alcanzar las otras dos cumbres que ya conocia de esta zona, el Cuetu Tejao 2.161m y Pico Boru 2.129m así denominados en el mapa IGN aunque son discutidas su toponimia y situación en diferentes blosgs y foros.
 |
Cuetu Tejao 2.161m, el único con buzón de cumbres |
 |
Pico Boru 2.129m con la gran vista |
 |
Macizos Central y Occidental |
 |
Vista hacia Sotres y Sierra de Portudera al fondo |
Desciendo de nuevo al Jou para pasar por el denominado en el mapa IGN Pico Jou Sin Tierre 2.079m en mitad del Jou y ya desde aquí en camino de bajada hacia Sotres pasar por otra discutida cumbre denominada en el mapa IGN Deboru 1.895m o Alto de Braniella en otros foros.
 |
Pico del Jou Sin Tierre 2.079m |
Tambien desde aquí las vistas son guapas hacia el este, el jou donde se localizaba el lago de Andara y su multitud de bocas de mina.
 |
Alto de Braniella o Deboru 1.895m y recorrido por los picos anteriores |
Ultima cumbre del dia según mis planes y desde aquí inicio el descenso hacia Sotres.
 |
Muy abajo Sotres hacia donde me dirijo |
En direccion hacia Fuente Soles me llama la atencion la silueta de la Pica de Fuente Soles 1.564m y decido subir a su cumbre y este fué el error del dia, sin senda visible por la enorme cantidad de brezo y cotoya, este desvio de la ruta se me hizo muy "apestoso"
 |
Pica de Fuente Soles 1.564m |
 |
Brezos y cotoyas para bajar a Sotres |
De nuevo en el camino por la Majada del Medio y el Collado de la Varera regreso a Sotres
 |
Sotres |
 |
Recorrido y estadisticas del Track |
Una ruta exigente por el desnivel acumulado de casi 1600m, con 15kms recorridos en aprox. 8 horas aunque muy variada, entretenida y de espectaculares vistas.
Otro día mas en el Paraiso.