miércoles, 29 de mayo de 2024

Montañas de Mojacar (Almeria)


Playa Costa Mojacar, Pueblo Mojacar y Sierra Cabrera

Continuamos el viaje del Imserso al Hotel Best Mojacar de Almeria, una nueva ocasión para seguir conociendo montañas de las provincias de España.

RUTAS

1ª Ruta: 25/05/2024 Alto Marina de la Torre 161m.


Hotel Best Mojacar junto a la playa, detrás el Alto de la Marina de la Torre y el Faro

Salgo del hotel y voy subiendo por la Urbanizacion de Marina de la Torre hasta llegar al Faro para desde este, por sendas de montaña alcanzar el Alto de la Marina de la Torre:

Costa de Mojacar, hoteles y urbanizaciónes de Marina de la Torre

Faro de Mojacar

Alto de Marina de la Torre 161m vista a Mojacar Pueblo y sierra Cabrera

Vista al Hotel Best recorrido realizado hasta la cumbre

Vista a costa Mojacar, pueblo y sierra Cabrera

Vista Mojacar pueblo y sierra Cabrera

Vista a Garrucha, Vera y muy lejano Aguilas (Murcia)

Regreso a la costa pasando por la desembocadura del rio Aguas que he visto desde la cumbre:


También en la costa en dirección a Garrucha está un antiguo bunker de vigilancia.

Corto y entretenido recorrido con muchas cosas que ver y disfrutar de grandes panorámicas.

Recorrido y estadísticas


2ª Ruta: 26/05/2024 Sierra de Cabrera, Circuito partiendo del Hotel a Mojacar Pueblo y circular en solitario por la recóndita sierra.

Cortijo el Jalí







Cortijo el Jali


Balsas de agua que aprovechan los depósitos freáticos de la sierra


Mural en Mojacar Pueblo de mujeres con cantaros de agua

Recorrido y estadísticas


3ª Ruta: 29/05/2024 Ruta Pico Arráez 919m, 2ª mayor altura de sierra Cabrera.

Cortijo Corteses en la sierra desde donde inicio la ruta

Pluviometro y cumbre del pico Arráez

Pico Arráez 919m Sierra Cabrera






Vista a Turre, municipio de esta parte de la sierra Cabrera




Urbanización de viviendas estilo árabe en Sierra Cabrera


Recorrido y estadísticas

lunes, 20 de mayo de 2024

Montañas de la Marina de Alicante


Desde el Alto del Gobernador (Sierra Gelada) vista al Faro de Albir

En un viaje del Imserso al Hotel Sun Palace Albir de Alicante, aprovecho la ocasión para seguir conociendo montañas de las comarcas de la Marina Alta y Baja de esta provincia que combina el mar y la montaña fantásticamente.

RUTAS

1ª Ruta: Sierra del Ponoig para conocer al "León dormido" como se llama a esta montaña desde la población de Polop por la imagen que ofrece:

La silueta de un león tumbado

Mirador del Castellet a Polop y la sierra de Bernia

Cumbre Ponoig 1.183m vista a Polop, Benidorm y sierra Gelada

desde cumbre vista a la sierra de Aitana

desde cumbre vista a la sierra Gelada y Benidorm

desde cumbre vista a la sierra Gelada  

vista La Foix Cabal ruta circular

Recorrido y estadísticas

2ª Ruta: Sierra de Almudaina, acompañando a los amigos del Grupo Montaña Verde de Alicante gracias a la invitación de Jesus (el Pastor):

En lo alto de la sierra bajo el pino solitario al que querían llegar

Catamarruc guapo pueblo desde donde partimos a hacer esta circular por la sierra

El pino solitario en lo alto de la sierra objetivo de esta ruta


Vista a Planes y las sierras del interior de la Marina Alta


Vista a Alcoy y la sierra de Montcabrer


Vista al embalse de Beniarrés

Recorrido y estadísticas

Acabamos la ruta y en Planes siguiendo una tradición que tienen, compramos cerezas de temporada y nos vamos a Ibi a comer a un restaurante conocido con un gran menu, ruta y compañía excelente:



3ª Ruta: Sierra Gelada, a la que he subido en los viajes anteriores, esta vez mi intención es subir hasta el Alto del Gobernador 435m Techo de la sierra y bajar de forma directa por sendas muy inclinadas hasta el faro de Albir:

El faro de Albir desde la Sierra Gelada


Vértice geodésico del Alto del Gobernador y una vista hacia los acantilados de las sierra Gelada:



Bajo hacia el faro de Albir siguiendo una senda que voy encontrando entre matorral y que me lleva a la pista muy cerca del faro:



Faro del Albir

Voy a regresar a El Albir pasando por los restos de las edificaciones de la mina de ocre y su espectacular cala donde acceden embarcaciones:

Mina de ocre y arriba Faro de Albir

Cala de la Mina
En la pista del Faro regreso al hotel del El Albir


4ª Ruta: La sierra de de Oltá en la población de Calpe para ascender a su cima principal:

Cima Oltá 589m

Una circular muy guapa por la sierra d´Olta dentro de los términos municipales de Benissa y Calpe .

Recorrido por pistas y senderos muy bien señalizados. La bajada por alguna tramo de canalizo de roca descompuesta.  Las vistas de Calpe uno de los mejores miradores del peñón de Ifach. También alcanzan las panorámicas a la sierra de Bernia, sierra Gelada, Puig Campana, el mucha costa de la Marina Alta, uno de las comarcas mas guapas de la Comunidad Valenciana.

Regresando al aparcamiento paso por la ermita de San Franciso con una fuente de pozo y el mirador de Calpe.


Indicadores de los senderos y bajada por canalizo de roca

Cima de Oltá y sierra de Bernia





La vista de Calpe y el peñón de Ifach



Ermita de San Francisco y fuente de pozo


Recorrido y estadísticas