miércoles, 25 de septiembre de 2024

TECHO DE CIUDAD REAL Risco del Amor 1.344m desde Las Ventas con Peña Aguilera - Montes de Toledo


Risco del Amor 1.344m TECHO de CIUDAD REAL

Con Jesús Bachiller nos vamos a por el 2º Techo del viaje a Castilla La Mancha, desde el pueblo de Las Ventas con Peña Aguilera (Toledo), en los Montes de Toledo 🥾 :

Las Ventas con Peña Aguilera

Por una larga pista de tierra entre fincas de Encinas y Cotos de caza privados, hasta iniciar la subida por un "pindio" cortafuegos en dirección a los altos Riscos ocultos entre la niebla que cubría toda la sierra del Castañar donde se encuentra el Risco del Amor  (1.344m)  🗻 TECHO de  CIUDAD REAL :





La niebla lo cubría todo, la visión del entorno y la meseta castellano manchega se nos ocultaba, una pena. 






Risco del Amor 1.344m Techo de Ciudad Real número 39 ascendido de los 50 TECHOS de las Provincias de ESPAÑA 

Continuamos entre la niebla al cercano Cerro Amor (1.379m) este en la provincia de Toledo, que los separa la alambrada divisoria de provincia:





Cerro Amor 1.379m (Toledo)

La niebla no dejo disfrutar del paisaje


El regreso a Las Ventas decidimos hacerlo por la pista del Camino del Fraile para evitar el incomodo paso entre la niebla de los Riscos hacia el cortafuegos de la subida directa, llegando al pueblo vemos esta curiosa formación de roca granítica:




Después del largo recorrido de más de 20 km disfrutamos con una fabada toledana y un guiso de venado en el restaurante Las Rocas en Las Ventas con Peña Aguilera:




martes, 24 de septiembre de 2024

TECHO DE TOLEDO Rocigalgo1.449m desde Los Navalucillos - PN Cabañeros


Rocigalgo 1.449m TECHO de la Provincia de CIUDAD REAL

Con Jesus Bachiller vuelvo a hacer Techos de las Provincias de España. En esta ocasión nos vamos al pueblo de Los Navalucillos (Toledo) "donde nadie es forastero", una de las entradas al Parque Nacional de Cabañeros, nos hospedamos en la Casa Rural Vallecasar que va a ser durante tres dias nuestro "Refugio de lujo" para las ascensiones a los Techos de Toledo y Ciudad Real.



Iniciamos la ruta en la entrada del Parque a donde se llega por una pista de tierra hasta un amplio aparcamiento: 



el camino transcurre por un camino de tierra con postes indicadores de la ruta, remontando el Arroyo del Chorro, la abundante vegetación de jara y encina nos acompaña hasta llegar a la caseta de la toma de agua. A partir de este punto la ruta sigue por sendero igual de señalizado que comienza con unos escalones de madera. Esta va ascendiendo suavemente y vamos encontrando canchales o pedreros:
 

escuchamos el ruido del agua que nos avisa de que pronto encontraremos el desvío hacia el Chorro, espectacular y ruidosa caída de agua de unos 20 metros de altura con mucha vegetación, nos llaman la atención varios tipos de verdes felechos:




seguimos por el sendero con algo mas de pendiente, aunque siempre de muy fácil caminar:


pronto llegamos a unas cornisas o terrazas de roca que tiene como pasamanos de ayuda unas cadenas que dada la anchura de la cornisa en realidad no son necesarias aunque ofrecen una seguridad para quien lo necesite:






otra bifurcación nos indica el sendero para la otra guapa cascada, la Chorrera Chica que aunque mas pequeña que la anterior por el inhóspito lugar donde se encuentra merece mucho la pena conocerla:


hay que seguir ascendiendo prestando atención a los indicadores que son muy visibles, la vegetación que siempre nos acompaña, cambia de bosque de encinas a rebollar (roble melojo) y costante musgo, dada la humedad de la zona:





alcanzamos el collado del Chorro donde paramos a avituallarnos y también al encontrar a una pareja de montañeros malagueños con los conversamos, ellos vienen de la alternativa de subida al Rocigalgo:


nos desviamos hacia la ladera del pico que resulta ser una exigente cuesta a modo de cortafuegos:


la amplia y llana cumbre tiene una vallada estación meteorológica, un mirador y una especie de vértice geodésico de forma cuadrada, el punto mas alto es una zona rocosa, frente al mirador:



Corocho de Rocigalgo 1.449m TECHO DE TOLEDO:



Brindis por conseguir otro techo mas 38 de 50 "con pan y vino hacemos camino"



El día no está muy claro y las vistas de los Montes de Toledo son algo brumosas:


Regresamos a la entrada del Parque por el mismo recorrido, así disfrutamos dos veces de esta preciosa ruta 😀

Recorrido y estadística  


domingo, 22 de septiembre de 2024

Travesia desde el Puerto de la Cubilla a Los Pontones por la Foz de la Cavillera (Parque Natural Las Ubiñas) con el GM La Fresneda y amigos del Club Alpino Lugones

Grupos de La Fresneda y Alpino de Lugones en el Puerto de La Cubilla (Lena)


Preciosa Ruta por el Parque Natural de las Ubiñas - La Mesa:

Acompañados por el Grupo de Montaña Alpino de Lugones hicimos la Travesía que comienza en el Puerto de la Cubilla (1.685m) por un tramo de pista de tierra 

Pista que llega a la majada de Los Meruxales y La Mesa detrás

hasta las inmediaciones del pico La Mesa donde nos dividimos en dos grupos, uno continuaría la ruta hacia las majadas de Los Meruxales y del Cheu, por los verdes praos de los puertos de la Bachota, allí esperarían al grupo que subimos La Mesa:

La Mesa 1.916m


Un vertiginoso ascenso por la parte central de esta "mesa caliza", salvando algunos tramos de pared vertical aunque con buenos agarres para pies y manos permiten al grupo alcanzar su cumbre y expresar la alegría contenida durante la trepada:




En la planicie de la cumbre de esta montaña comentamos el ascenso

Noelia y Fani saludan muy contentas

Una vez arriba en La Mesa, si el tiempo lo hubiese permitido, tendríamos vistas de las Ubiñas, divisando las dos Ubiña Grande y Pequeña, Los Fontanes e incluso el Refugio del Meicín:


Con toda la concentración que exige el descenso de la pared, llegamos todos sin novedad a la ladera herbosa de La Mesa y nos dirigimos hacia las Majadas para unirnos al grupo principal y continuar la Travesía juntos:



Por los puertos de la Bachota vamos bajando y pasamos las majadas de los Meruxales y Cheu hasta llegar a Las Matas donde encontramos a Pepe el pastor que conocí en mi anterior ruta, me dice que ya han pasado los compañeros del anterior grupo hacia la Foz, es un hombre muy simpatico:

Estoy hablando con Pepe que esta en la otra ladera

Vacas y caballos pastan en estos prados tan verdes y frondosos

La ruta sigue ya por el precioso hayedo y la Foz de la Cavillera con la espectacular cascada del arroyo que la recorre:



El Grupo principal continuó hacia la Foz de la Cavillera y nos encontramos pasada la cascada para comer, después continuamos todos juntos hasta Los Pontones donde nos espera el bus:
Grupo principal en la majada de Los Meruxales

Bajan hacia la majada de el Cheu

Majada de el Cheu

Rebecos por las laderas


La senda de la Foz en tramos muy embarrada

En este punto de la ruta por la senda hicimos la parada para comer ya todos juntos:


Y sin mayores problemas, excepto el tramo de mucho barro de la senda que a algunos les molesto, llegamos a Los Pontones:
 
Iglesia de Santa Maria en Los Pontones

Una muy guapa ruta con una gran asistencia de montañeros del GMLF y Alpino Lugones: