domingo, 6 de abril de 2025

Picos Fontañán y la Muezca por la cascada de aguasblancas desde Pola de Gordon con el Club Alpino de Lugones

Pico Fontañan 1.634m (Pola de Gordón) Grupo Alpino de Lugones


Partimos de La Pola de Gordón, siguiendo el curso del arroyo de los Barrios, nos internamos en el precioso hayedo de Aguas Blancas, lugar de cuento de enanitos y hadas, para alcanzar la cascada de Aguas Blancas, empotrada en la montaña:







Un montón de fotos después, caminamos en fuerte ascenso por el interior de un bosque de robles y hayas hasta salir a zonas más abiertas y ascender finalmente al pico Fontañán (1.634m), con sus amplias vistas de las montañas de León y Asturias:


El pico Fontañán fue un importante enclave estratégico en el frente durante la Guerra Civil y en su cima pudimos contemplar diversas construcciones militares que el ejército republicano desplegó en estos montes para defender el paso por el puerto de pajares, como búnkeres, nidos de ametralladoras y trincheras, teniendo lugar en esta zona diversas escaramuzas bélicas:



A continuación, por la cumbrera y buena senda, seguimos ruta hasta el pico La Muezca (1.650 m), también con vistas espectaculares y conserva mas restos de instalaciones militares del frente republicano:



Desde uno de los bunker se ve la llanura leonesa


Eva desplega la bandera de Asturias en tierras Leonesas: 


Cobijados entre restos de fortificaciones aprovechamos para tomar el menú montañero, bocadillos variados, muchos de casa Ezequiel:



Encontramos un gran nido de mariquitas entre las piedras de la cumbre:


Desde aquí descenderemos hasta el collado Urdiales y más adelante ya contactamos con un buen camino que pasando por Las Brañuelas nos conduce hacia los Barrios de Gordón y más adelante a la Pola de Gordón, donde finalizamos esta guapa ruta con buena compañia.




En Pola de Gordon tengo la oportunidad, gracias a Eva, de conocer el coche tuneado con los triunfos del Real Madrid y Florentino Pérez, El dueño de El Mesón de Miguel, Peña Madridista de la población es sin duda un fiel seguidor del Real:


martes, 1 de abril de 2025

Cinco Cumbres menores del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa

Las Ubiñas desde Peña El Fraile

Este primer dia de Abril la meteo se presentaba muy favorable y me voy a Tuiza para hacer un recorrido por algunas cumbres menores del sector del Tapinón que no conozco.

Dejo la furgo en el amplio aparcamiento de Tuiza, hoy casi vacio, y tomo el camino hacia el collado de El Viso donde ya veo alguna de las cumbres que conoceré:


Las vistas desde los indicadores del Parque hoy son excepcionales:


La primera cumbre que subo es la modesta Peña La Cocina 1.576m IGN:



A continuación me acerco a la siguiente cumbre, que ya conocía, La Carba de Fusneo 1.605m con la intención de continuar hasta Peña Cornechana pero como esto me supone perder mucha altura para luego regresar, decido dejarlo para otra ocasión en la que subiré desde Xomezana:


Peña Cornechana vista desde La Carba de Fusneo

Vuelvo sobre mi recorrido para acometer la ladera de la Peña Foxón 1.785m, la mayor altura de la jornada, a los pies del Tapinón y en la vega que los separa encuentro un gran rebaño de rebecos:


Peña Foxón dando vista a Peña Ubiña y Tapinón:



Continuo la ruta hasta llegar a la Peña El Fraile 1.770m, que tampoco conocía, y es la que mas me gustó, por sus vistas a las Ubiñas y los precipicios hacia las Colgás y Tuiza:







La última cumbre de la ruta es la cercana Peña Brita 1.709m, también de espectaculares vistas hoy especialmente guapas por la nieve y el cielo azul:

Peña Brita y la permanente vista a Las Ubiñas

Peña Brita



Peña Brita vistas al Puerto de la Cubilla y Collado El Viso y Pico Castiellu



Desciendo 
a los puertos de Tuiza desde las cumbres de Peña Brita y El Fraile, que se ven en la imagen, por la pindia canal de la izquierda

En esta bajada encontré, entre el matorral, un pequeño rebeco muerto, que me pareció recién nacido, por los restos de una placenta junto al cadaver ¿? 



Una ruta muy guapa por las grandes vistas de los nevados colosos de Ubiñas y muy entretenida, en esta ocasión solo acompañado por los rebaños de rebecos, los pocos montañeros que encontré eligieron las rutas a las cumbres nevadas.

Recorrido y estadísticas



sábado, 29 de marzo de 2025

Travesia desde La Uña (León) a Sobrefoz (Asturias) por Ventaniella GM CCLF - Fallido ascenso a Peña Ten

Ventaniella

Travesía por una medieval vía de comunicación entre León y Asturias. Salimos desde la carretera de La Uña junto a la fuente La Turriente por la pista del Camino a Ventaniella hasta el Puerto de Ventaniella, divisoría entre León y Asturias. Bajamos para llegar al Caserío y Ermita de Ventaniella y por la pista del valle de Ventaniella llegamos a Sobrefoz. 

Fuente La Turriente 

Preparativos con frio

Sección del Grupo que hizo la Travesia sin la subida a Peña Ten

Valdosín, una amplia vega, lugar del nacimiento del Río Esla

Vista a Peña Ten

Puerto de Ventaniella





VENTANIELLA



Valle y rio Ventaniella

Tiatordos

Rebeco

Caballo y pico Recuenco

Sobrefoz (Ponga) donde finaliza la Travesia


Imágenes de la sección del Grupo que intentó llegar a la cumbre de Peña Ten 2.142m (Techo de Ponga) sin conseguirlo por la niebla y la abundante nieve en las laderas finales:

Recorrido realizado hacia Peña Ten

Estado de las laderas finales de la Peña



Refugio cabaña de Lario














Decidimos descender para encontrarnos con la otra sección del Grupo que estaba haciendo la Travesia:



Comemos en Ventaniella