miércoles, 30 de julio de 2025

Torrestio (Parque Natural Babia y Luna) Circuito a Peñas Redonda y de Trespando


Con Jesus Villazón vamos a Torrestio (Parque Natural Babia y Luna) para conocer la nueva carretera a La Farrapona sobre la antigua pista de arena y hacer un circuito por alguna de las Peñas de la zona.


Subimos por el valle Valverde y acometemos la pindia ladera hacia Peña Redonda dejando en la pista que se dirije hacia La Cueta rebaños de ovejas guardados por mastines que no dejan de ladrarnos y se acercan demasiado a nosotros.



Peña Redonda 1.926m con el Morro Negro y Peña Solarco detrás.


Continuamos el circuito hacia el murallón de cumbres que limitan el Parque Natural de Somiedo pasando por las Peñas de Traspando 1.905m.





Bajamos hacia la carretera de La Farrapona y por esta regresamos a Torrestio.


Hacia varios años que no salía de Monte con mi amigo Jesús y hoy con esta ruta espero que sea la primera de volver a realizar alguna de las muchas salidas que durante años hicimos juntos.

 

jueves, 17 de julio de 2025

Senda Costera Occidente Asturias Playa Pormenande-Viavelez-Playa Porcia

 

Con el grupo de Miguel Gonzalez y amigos, nos fuimos a la playa de Pormenande, donde iniciámos la ruta hasta la ensenada de Porcía.

El tiempo climatológico con "niebla llorona"y calor húmedo.


Después pasamos por el guapo pueblo pesquero de Viavelez:

Casa de Corin Tellado en Viavelez

Mirador de La Atalaya en Viavelez

Después de Viavelez la ruta nos lleva al Cabo Blanco, quebrada costa preciosa:






Vamos hacia el interior para conocer el Palacio de Fonfria:


Y de nuevo a la costa hasta el mirador y vértice geodésico de la Punta de la Atalaya con un marco para ver Cabo Blanco:



Seguimos caminando por la senda para llegar a la playa de Porcia donde termina esta guapa ruta:


Vemos las tres Islas Castelo que cierran la ensenada de Porcia:




Miguel y Ruben van a recoger un coche que dejamos en Pormenande mientras en el chiringuito de Porcia nos hidratamos:


La ruta muy interesante con muchas cosas que ver y de buen caminar.

sábado, 28 de junio de 2025

Los Lagos a Vega de Ario y pico Jultayu con el Grupo de Montaña Club de Campo La Fresneda

GRUPO DE MONTAÑA CLUB DE CAMPO LA FRESNEDA en el Lago Ercina



La normativa de acceso a Los Lagos en temporada de verano obliga a subir con el bus del grupo en un convoy de buses a una hora determinada, en nuestro caso a las 8:00 AM desde la estación de Cangas de Onis. Es por este motivo que madrugamos y no hicimos la habitual parada para el café y el pincho aunque a cambio la directiva del Grupo nos preparó un desayuno impresionante en el aparcamiento de Bufarrera con empanadas, dulces, café y zumo. No es posible un mejor inicio de Ruta:


Antes de las 10:00 empezamos a caminar hacia el lago Ercina con un dia soleado espléndido aunque ya se notaba la alta temperatura que tuvimos que sobrellevar.



Por el camino clásico del refugio de Vega de Ario vamos subiendo al principio todo el grupo en fila, el calor y el desnivel harían que algunos diesen la vuelta al lago de la Ercina y otros se quedasen en el refugio de vega de Ario.




En el Jito, nueve vamos a intentar llegar al Jultayu que tengo a mi espalda


Otro grupo se queda en la Vega y Refugio de Ario


Mi accidente en la subida al Jultayu:

Una vez atravesamos la zona caliza entre el Jito y el inicio de la subida al Jultayu tengo un inesperado tropezón con un resalte de roca y como llevo con la mano izquierda el teléfono y con la derecha el bastón, al intentar proteger el teléfono me desequilibro y caigo hacia delante sin control golpeando fuertemente con la pierna derecha con otro resalte de roca. 
Comienzo a sangrar mucho a la altura de la parte superior de la tibia y gracias a Cristina (médica) y a mi botiquin de primeros auxilios, donde tengo vendas y gasas, ella consigue hacerme un taponamiento de la fea y profunda herida. Otra cuestión es que duele mucho y es doloroso apoyar la pierna derecha, me acompañan y me sujetan para poder llegar al refugio. 
Gracias a Cristina, Reyes, Ramon y Diego puedo llegar al refugio donde esta la mayor parte del grupo. 
Intentar bajar a Bufarrera en estas condiciones es muy complicado y aunque mi primera intención es que con su ayuda poder llegar, me convencen y también así opina Ignacio el guardes del refugio que lo mejor es solicitar ayuda al 112 y el transporte en helicóptero a un Centro de Salud. 





El helicóptero del 112 que iba a buscarme, foto de Jesus cuando bajaba el grupo a La Ercina




Y así acabé bajando en helicóptero a Cangas de Onis. Gracias a todos que me ayudaron, compañeros del Grupo, Ignacio del refugio y el rescatador y piloto del 112 con el "pájaro" salvador de montañeros.