![]() |
Punta del Hidalgo, sendero PR-TF 10 y el Roque de Dos Hermanas |
"La Punta del Hidalgo es una entidad de población costera del municipio de San Cristóbal de La Laguna, en la isla de Tenerife. La Punta del Hidalgo conserva un carácter pesquero y agrícola. En ésta localidad se encuentran diferentes zonas de baño, con piscinas naturales. Está situada al noreste del municipio de Anaga, estando asentada en su mayor parte sobre una plataforma costera creada hace unos cien mil años por la erupción del conocido como volcán de El Morro o de Las Rozas. Su nombre se debe por un Achimencey o Hidalgo, que en le reparto de la isla entre los diferentes reyes guanches recibió este pequeño territorio, siendo conocido por ello como el Hidalgo Pobre."
![]() |
aparcamiento junto oficina de turismo |
Partiendo del aparcamiento junto a la oficina de Turismo la ruta se dirige hacia la zona del barranco y de la playa de Troche, el sendero, muy irregular, sigue descendiendo en dirección al barranco, pasa junto a los edificios de los Pozos de la Fajana, de distribución de agua.
Pasadas estas construcciones el sendero atraviesa el cauce del barranco; en este punto se unen dos barrancos, el Barranco Seco o Barranco de las Casas Bajas, que viene por nuestra derecha y el Barranco del Tomadero o Barranco del Río, ambos Barrancos se unen para desembocar en la playa de Troche.
![]() |
Granos de maiz junto a la playa de Troche que desconozco su utilidad |
Por el cauce del Barranco del Tomadero y siguiendo las señales blanca y amarilla del PR subo por unas escaleras donde hay una señal informativa en dirección a Chinamada, después comienza un largo sendero en constante subida ganando altura por la ladera de la montaña, dando siempre vista al Barranco del Tomadero.
![]() |
Barranco del Tomadero y Punta del Hidalgo |
La imagen que más destaca del esta zona es el imponente Roque de Dos Hermanos que en su picacho mayor llega hasta los 343 metros de altura.
![]() |
Roque de Dos Hermanos 343m |
El sendero no tiene pérdida puesto que éste está muy bien trazado y señalizado.
El sendero sigue subiendo con tramos de piedra y otros con tramos de arena rojiza pero de buen piso en todos los casos; algunos zigzag me ayuda a avanzar cómodamente.
Llego hasta un primer mirador sobre los abruptos acantilados que descienden vertiginosamente hasta el Océano Atlántico; una valla de madera protege de la caída.
Toda la subida es un continuo mirador, hay algunas zonas que son balcones donde vale la pena parar unos instantes para disfrutar del recorrido y de lo que me queda para llegar al caserio de Chinamada.
El sendero deja el suelo rojizo y pasa a ser de roca dura y lisa que permite fijar mejor la pisada. Se llega a un nuevo mirador, protegido por una valla de madera, hacia el interior del barranco, donde entre otros destaca la bonita silueta del Roque de Los Pinos.
![]() |
Roque de Los Pinos |
Siguen los tramos con bastante pendiente con escaleras talladas en la misma roca que van conduciendo hacia Chinamada a donde llego:
![]() |
Dragos en la entrada a Chinamada |
![]() |
Plaza de San Ramón de Chinamada con la pequeña ermita dedicada al santo |
![]() |
Mirador de Agüaide |
![]() |
Cactus de gigante floracion |
![]() |
Recorrido y estadisticas de la ruta |
No hay comentarios:
Publicar un comentario