lunes, 30 de diciembre de 2024

Tradición ultima salida año 2024 - Invernal al Cellón 2.029m desde Pajares

 

Ultima salida de montaña del año 2024, una ruta invernal a una cumbre de mas de 2.000m, en esta ocasión, como algunas antes, me fui al puerto Pajares para ascender al Cellón 2.029m:

Furgoneta en Pajares y el recientemente instalado enorme aerogenerador en la vertiente Leonesa del puerto

Siguiendo en la subida por la divisoria de Asturias y León las vistas al macizo de Ubiñas son espectaculares


Abajo en el centro de la imagen el pueblo de Pajares y a la derecha LLanos de Somerón

Mas arriba esta vista del aerogenerador, el puerto Pajares y la Estación de Esqui de Valgrande con el Cuito Negro en lo alto.



Llego al vértice geodésico de la cumbre del Cellón con menos nieve de lo que esperaba



Mirando hacia el Este se distinguen los cordales del Estorbin y el Bolero y al fondo la silueta nevada de los Picos de Europa:



Una guapa ruta invernal que no por haberla realizado muchas veces deja de parecerme espectacular y seguro que volveré cuando acabe 2025 porque "siempre acabamos llegando a donde nos esperan"

No he podido dejar de tomar esta fotografía desde el antiguo Parador de Pajares. Hace mas de 50 años, cuando vine la primera vez a Asturias, con mi padre, desde este mismo lugar la vista de las Ubiñas me dejo impactado con el deseo de conocer esas montañas y la Ubiña Grande fue la primera que subí de los 78 TECHOS DE ASTURIAS.

sábado, 21 de diciembre de 2024

Ruta Circular desde La Colladiella al Pico Tres Concejos Techo de SMRA y la Gueria de Urbies (Mieres)


Iniciamos esta circular en el área recreativa del Alto de La Colladiella, que da vista al Norte al valle de Santa Bárbara (SMRA) y al Sur al valle de Turón (Mieres). En lo alto del aparcamiento está el Monumento al Minero (886 m.)


El recorrido discurre por una ancha pista de  tierra que sin perdida, sube y llanea rodeando la ladera sur del pico Tres Concejos (punto geodésico en donde confluyen los Concejos de Mieres, San Martín del Rey Aurelio y de Laviana).


Llegamos al alto de la Campa Cimera (1.016 m), donde hay un panel explicativo de los picos, pueblos y lugares que se ven desde ella, hacia el Este poblaciones de Laviana, Los Fornos, Meruxal y Quintanas, también tenemos la gran vista de Peña Mea. 

Subimos la ladera que asciende por una marcada senda al Pico Tres Concejos (1.096 m.) en donde tenemos una panorámica general de los citados Concejos.

Pico Tres Concejos 1.096m Techo de San Martin del Rey Aurelio 


Con Angel mi amigo de juventud en Madrid
  
Regresamos a la Campa Cimera que se ve abajo y por la pista primero y después por caleyas y sendas, que discurren por el valle del Turón a la población de Güeria de Urbies (650 m) en donde haremos un alto para comer y beber algo en el bar-restaurante La Caleyuca.


  
Teresa y su madre Ana en una de las caleyas hacia La Güeria

El valle de Turón 

La Güeria de Urbies (Mieres)

Una de las casas con la decoración navideña y la Mafalda con madreñas, gemela en tamaño y detalle a la del Parque San Francisco de Oviedo


Continuamos la ruta por la carretera que sube a las casas de la parte alta del pueblo y allí tomamos el camino que nos devuelve al área recreativa donde tenemos el vehículo aparcado dando por terminada esta guapa y vistosa circular.

Encontramos esta riega que forma una guapa cascada y esta pasarela de piedra permite pasar cuando el agua viene crecida.

Recorrido y estadísticas de la ruta

sábado, 14 de diciembre de 2024

Grupo de Montaña La Fresneda CCLF - Belén de Cumbre pico Triguero 1.293m (Techo de Nava)

Dia del Belén de cumbre del Grupo de Montaña La Fresneda den el pico Triguero 1.293m Techo de Nava en la sierra de Peñamayor  Domingo 14/12/2024


Este año no pudo ser, la gran cantidad de nieve caída esta semana y la intensa niebla que cubría la sierra de Peñamayor nos impidieron alcanzar la cumbre y celebrar la colocación del belén y la Navidad.

Aun así conseguimos hacer una guapa y nevada ruta hasta donde pudimos festejando la navidad en las praderas del la campa Gües.

Estás son las fotos del evento con la posterior comida en el Restaurante Canzana de Laviana desde donde si pudimos contemplar la nevada sierra de Peñamayor al desaparecer por la tarde la niebla que la cubría:





La senda hacia la collada Lagos por las laderas de Peñamayor está cubierta de nieve y la visibilidad por la niebla que baja de las cumbres se reduce por momentos:

La mejor opción es bajar hacia el pozo Funeres y regresar a la campa Gues donde podamos brindar y celebrar la navidad con un improvisado belén de cumbre.

Pozo Funeres y foto de grupo

Manolo nos demuestra que todo lo que nada en aguas heladas le sirve para no sentir el frio de la nieve, yo que estoy junto al árbol, prefiero no mirar 😂


Vamos a festejar la Navidad:



! Navidad, Navidad, dulce Navidad ¡


La familia montañera Gonzalez Muñiz

Nos vamos a la carretera donde nos espera el bus y a disfrutar de la comida.


La Fiesta en el Restaurante Canzana de Laviana



Desde los ventanales del restaurante podemos ver ahora lo que no vimos estando allí


Fabes, Arroz caldoso, Merluza gratinada, Codillo y tarta de Queso 




Emilio me entrega el trofeo


Reconocimientos del CCLF:

 
Veterano: Eliseo / Joven: Valeria / Guía: Tirapalmonte 


Trofeo a los Guías del Grupo


Ruta realizada: