sábado, 30 de noviembre de 2024

Ruta con el GM La Fresneda desde EE San Isidro por el PR-LE 26 Lago Ausente con ascenso a Peña Requejines 2.026m


Lago Ausente

La ruta sale del aparcamiento de las pistas de esquí de Cebolledo, para continuar durante 3 km por la pista siguiendo el PR-LE 26:

Llegamos al Lago Ausente del que se conocen varias leyendas sobre su nombre:

"estas leyendas se contaban para amilanar a los jóvenes y que estos no fueran a los lagos, pues al no saber nadar corrían riesgo de perecer bajo sus aguas, de ahí que siempre los lagos tengan ese halo de misterio.

Dice la tradición que una joven de la que volvía a casa tras pasar el día con su ganado tuvo la mala fortuna de caer en el lago, quien sabe desde donde o como fue a parar allí arriba, pues el lago en la actualidad tiene un acceso sencillo, pero en el pasado sería harto complicado llegar allí, el caso es que allí encontró el sino de sus días. La joven en un intento de salvar su vida tocó la orilla con sus dedos y del lugar del cual la chica tocó, brotó la Fuente de los Cinco Manantiales.

El Ausente debido a su orografía y a su altitud está expuesto a los vientos continuos lo cual puede ser el origen de la creencia popular de que en las noche de luna llena, cuando esta ilumina la superficie de las aguas, de lo profundo de sus aguas se escucha un triste lamento. Dícese ser la niña que te llama para que la ayudes. Pero quizás sea simplemente el viento ululando.

Otra creencia popular dice que el lago visto arriba presenta la forma de una cara ovalada con dos pequeños bultos a ambos lados, como si de unos moños se tratase. Un ejemplo mas de adaptar el origen de la naturaleza a un evento comprensible. El lago tendría la forma de la cara de la joven que allí pereció".


Enseguida entramos en la capa de niebla que cubre la parte alta de la montaña y con la esperanza de que desaparezca con la fuerza del sol seguimos hasta la cumbre de la Peña Requejines 2.026m:







La niebla es muy densa, no tenemos visibilidad y el orbayo nos moja la ropa y hace resbaladiza la roca por donde tenemos que caminar, la decisión que tomamos es no continuar por la senda de la Sierra de Sentiles hasta la parte alta de la Estación de Esquí, no se ve la senda y seguir con el track no parece la mejor opción si no podemos tener las vistas que ofrece esta sierra:

Fotografía de la ruta por la sierra de Sentiles en 2018


Iniciamos el descenso a la pista del lago Ausente por las agujas y una vez en la pista vamos a caminar hasta el Area Recreativa del Praico en la carretera del Puerto a Isoba a donde vamos para poder comer sin las inclemencias de la meteo adversa:

 




En la bajada por el paso de las agujas y el arco de roca


Pasamos la zona de niebla


 
Tomamos el camino del Area Recreativa para después llegar a Isoba



 Estadisticas y Recorrido de la Ruta:




Tenemos la intención de repetir la ruta con condiciones de meteo mas favorable.

sábado, 23 de noviembre de 2024

Techos de los Concejos de Candamo, Las Regueras, Aviles, Corvera, Muros de Nalón y Soto del Barco

  Pico Pedroso 613m CORVERA - Alto de la Degollada 624m REGUERAS - Miranda 143m AVILES 


       Pico Prieto 366m CORVERA - Barrio El Palomar 168m MUROS DE NALON

Y

Fallida al Pico La Corona o Ablanosa 464m SOTO DEL BARCO


Dos dias dedicados a conocer algunos Techos de los Concejos cercanos para que Ana pueda ir sumando Techos en su Reto de llegar a conocer los de los 78 Concejos.

Sábado 23 de Noviembre:
Nos vamos Ana, Pablo y yo, al Area Recreativa de La Degollada en el Concejo de Candamo y la divisoria con el Concejo de Las Regueras. 
Este área se encuentra en un tupido pinar en lo alto de la sierra del Pedroso y dentro del Espacio Histórico Frente del Nalón que recorre escenarios de la Guerra Civil. 
Desde aquí podemos alcanzar fácilmente los Techos de Candamo y Las Regueras:
 

El Area Recreativa desde donde, por una ancha pista forestal, nos dirigimos hacia el sur y en 2 km la abandonamos por un sendero entre el pinar hasta la cumbre del Pico del Pedroso 613m Techo del Concejo de Candamo:


El Pico tiene como referencia un jito de piedras y un madero con el nombre y altura escritos, aunque el día no estaba totalmente despejado se podía contemplar gran parte del concejo de Candamo y Grao

Pico del Pedroso 613m Techo del Concejo de Candamo
Ana tiene con este 23 de 78 Techos ✌


Bajamos del pico Pedroso haciendo un pequeño circuito por el pinar hasta llegar de nuevo al Area Recreativa y acometemos la ruta al siguiente Techo, El Alto de La Degollada 624m Techo del Concejo de Las Regueras. 
Se trata de ir siguiendo el cordal de la sierra de Bufarán hacia la línea de aerogeneradores que la dominan:


En poco mas de 2 km desde el area recreativa alcanzamos la cumbre del Alto de la Degollada 624m:





Alto de La Degollada 624m Techo del Concejo de Las Regueras
Ana tiene 24 de 78 Techos conseguidos ✌

Hacemos un recorrido alternativo por la pequeña carretera hacia el area recreativa rodeado en todo momento por un bosque de pinos, una vez llegamos toca recuperar fuerzas con una buenísima empanada de carne guisada:



Regresamos por Aviles para aprovechar la jornada completando otro de los tres Techos urbanos al que podemos llegar en un corto paseo por el barrio más alto de la ciudad y Concejo de Aviles, Miranda 143m, donde se sitúa el antiguo depósito de agua dentro de una finca privada. Otras publicaciones consideran que el punto mas alto de Aviles es el monte, cubierto de un bosque de eucaliptos, llamado El Vallín, nos desplazamos en coche hasta el mismo y nuestro GPS no alcanzaba por pocos metros la altura que nos dio junto al depósito de La Miranda. 

Miranda 143m Techo del Concejo de Aviles
Ana tiene 25 de 78 Techos conseguidos ✌


Domingo 24 de Noviembre:
Nos vamos Ana, Pablo, Marigel y yo, en primer lugar al concejo de Corvera y en la aldea de L`Acebo dejamos el coche para recorrer un camino forestal entre el bosque de eucaliptos y en poco mas de 1 km nos encontramos con el vértice geodésico del Pico Prieto 366m Techo del Concejo de Corvera, casi rodeado de eucaliptos aunque la vista hacia la costa y Aviles está limpia y es fantástica:

Pico Prieto 366m Techo del Concejo de Corvera
Ana tiene 26 de 78 Techos conseguidos ✌

Techos de Asturias en familia


Vistas de Aviles, su ría y zona industrial

Recorrido y estadística

Regresamos por el mismo camino al coche y nos dirigimos a Muros de Nalón para conocer el Techo del Concejo que cuando empecé a hacer el Reto se consideraba que el punto más alto era la Plaza del Ayuntamiento 132m. Posteriormente ya en el libro Techos de Asturias considero que el punto más alto de Muros de Nalón es el Barrio del Palomar 168m, donde se encuentra el depósito de agua de la localidad y hasta allí nos fuimos caminando desde la Plaza en un corto paseo urbano:

Barrio del Palomar 168m Techo del Concejo de Muros del Nalon 
Ana tiene 27 de 78 Techos conseguidos ✌


Recorrido y estadística


Vamos a recuperar fuerzas a Pravia, a Casa Vila, Tortos de maiz, Cachopo y Queso Silo regado con una rica Sidra:




Estamos cerca del Techo de Soto del Barco, el Pico la Corona o Ablanosa 464m, a solo 10 km por buena carretera hasta el pueblo de Ricabo y desde allí intentamos subir por la pista forestal de esta montaña totalmente ocupada por eucaliptos. Son apenas 1,5 km hasta la cumbre pero la pista aunque abierta esta anegada por las recientes lluvias y solo pudimos hacer la mitad del recorrido, hay que dejarlo para otra ocasión como me ocurrió a mi por tres veces para poder llegar a esta modesta montaña:



Pico Ablanosa en 2019 cuando después de 3 intentos pude llegar