sábado, 15 de marzo de 2025

Rutas de Montaña en el Viaje a Fuerteventura con IMSERSO (Caleta de Fuste): Pico de la Zarza (Techo de la isla) y otras


18 de Marzo de 2025
PICO DE LA ZARZA 814m - Península de Jandia (Pájara)
TECHO DE FUERTEVENTURA:


Fácil ruta de senderismo que nos permite ascender en unas 4 horas I/V hasta el Techo (lugar más alto de la isla) de Fuerteventura, el Pico de la Zarza a 814 m, y disfrutar de unas vistas impresionantes de la península de Jandía y las playas de barlovento y Cofete.
La ruta la inicio en Morro Jable junto al deposito de agua por encima de los hoteles Barceló:


En menos de 1 km de caminata por la pista, decido subir a la primera elevación con nombre en el mapa del IGN : Talahijas 243m señalizado con un montón de piedras y de grandes vistas a Morro Jable y el recorrido a la Zarza:



De nuevo en la pista, una vista hacia atrás con el Talahijas y la costa de Morro Jable:


Trascurre la ruta casi en su totalidad por un camino pista ancho, con buen firme y sin perdida, señalizado con marcas de PR y GR cada cierta distancia que indican la distancia hasta la cima y el inicio de la ruta:


En el ultimo km se acaba la pista y se convierte en un sendero de montaña bien acondicionado y señalizado:


Unos metros antes de la cima atravesaremos una valla (ver foto) y el camino se hace más pindio, como una escalera de piedras pero sin dificultad, son apenas 200 m :


Llego al Techo de Fuerteventura Pico de la Zarza 814m con impresionantes vistas para disfrutar de la cuchilla de esta sierra con la cercanía de la costa de barlovento como una terraza sobre el vacío, merece la pena el esfuerzo como lo atestigua la cantidad de turistas de todas nacionalidades que van llegando a este singular mirador de la playa de Cofete, según he leído una de las mas solitarias del mundo:



Abajo se divisa Cofete, pequeño nucleo habitado y la pista de tierra por la que se puede acceder y continuar hasta la playa de barlovento y también ver al fondo la Punta de la Peninsula de Jandia, un macizo antiguo cuya construcción tuvo lugar hace 15 millones de años. Originariamente era una isla, con una superficie de unos 530 km2, es decir, una isla bastante mayor que La Gomera, hoy en día está unida a Fuerteventura por un istmo arenoso:



Estoy un buen rato disfrutando de la belleza de las vistas y la sensación aérea que produce la altitud y la cercanía de la costa, son 800m de desnivel casi a plomo:



Tengo que regresar "a donde siempre nos esperan" y lo hago por el mismo sendero hasta Morro Jable:

Al fondo está Morro Jable y durante la bajada encuentro algunas de las omnipresentes cabras de Fuerteventura


Una ruta de las de no perderse en la visita a Fuerteventura, recorrido y estadísticas:



Otras rutas y montañas de Fuerteventura:


16 de Marzo de 2025
MORRO DE VELOSO O DEL CONVENTO 676m - Betancuria




20 de Marzo de 2025
LA ATALAYITA 91m - Poblado Aborigen - Pozo Negro (Antigua)

El poblado de La Atalayita, habitado antes de producirse la conquista europea en el siglo XV, se encuentra ubicado en el valle de Pozo Negro:


Un pequeño cerro de 91m servía a los pobladores guanches de punto de observación para un posible ataque enemigo desde la costa de Pozo Negro:





21 de Marzo de 2025
MONTAÑA BLANCA DE ABAJO 195m - Caleta de Fuste (Antigua)

Ruta de ida y vuelta desde Caleta de Fuste hasta la cumbre de la Montaña Blanca de Abajo situada en la Degollada de la montaña blanca (IGN).
Entre urbanizaciones escalonadas voy caminando según asciendo por un paisaje volcánico de suelos pedregosos y estériles.
La cumbre tiene unas antenas de comunicaciones y depósitos.
Las edificaciones más cercanas a la cumbre aún sin finalizar, dando un aspecto fantasmal.
Solo el último tramo hasta la cumbre es por una senda de roca y piedras sueltas.
El resto del paseo es un caminar por las aceras de la carretera que asciende a las viviendas que ocupan esta montaña.
Muy buenas vistas, al norte el aeropuerto y la capital de la isla, Puerto del Rosario.
Al sur la costa este hasta las salinas del Carmen y hacia el interior la carretera a Antigua capital del municipio de Caleta de Fuste.


Caleta de Fuste Campos de Golf

Cumbre de la Montaña Blanca de Abajo 195m

La cumbre ocupada por antenas de comunicación y multitud de cruces como un cementerio




Hay muchos columbarios con placas de nombres extranjeros



Vista hacia el aeropuerto y Puerto del Rosario

Vista hacia la carretera del valle de Antigua

Caleta de Fuste y construcciones sin terminar de la urbanización de la montaña

Regreso a Caleta de Fuste para darme un baño en su guapa playa con la montaña subida al fondo

Recorrido y estadísticas


16 de Marzo de 2025
CUEVAS DE AJUY - Pájara

Despues de la visita a Betancuria nos acercamos al pueblo de Ajuy, de unos 150 habitantes, y situado en la costa oeste de Fuerteventura, a unos 9,5 km de Pájara para conocer sus cuevas naturales catalogadas como Monumento Natural de Ajuy en 1987. Cuevas naturales que las coladas de lava han formado en los acantilados, algunos de 40 metros de altura.

Había dos canteras en la zona donde se extraía sienita, mineral utilizado para la elaboración de adoquines majoreros que se exportaban al resto de las islas del archipiélago.

El paseo desde la playa del pueblo se hace por una señalizada y protegida senda con escaleras y algunas zonas de roca.






 

No hay comentarios:

Publicar un comentario