El valle de la Fuenfría está situado en la zona central de la Sierra de Guadarrama dentro del término municipal de Cercedilla y hace de frontera natural con la provincia de Segovia.
Este valle está orientado de norte a sur. Tiene una longitud aproximada de 6 km. La zona más baja del valle está a 1.200 metros y los picos del mismo superan los 2.000 metros de altitud. En el extremo norte del valle está el puerto de la Fuenfría (1.793 m), situado en el límite entre las provincias de Madrid y Segovia. Por ese paso de montaña pasa la calzada romana de la Fuenfría, construida en el siglo I dC.
En la ladera este del valle esta el Pico Majalasna (1.933 m), el pico más occidental de los Siete Picos .
Nosotros hicimos un recorrido circular partiendo de Cercedilla, primero en el tren de montaña hasta el puerto de Navacerrada y despues por el camino Schmid hasta el inicio superior del Valle de la Fuenfria, ascendimos el Pico Majalasma y por las sendas del Valle de la Fuenfria de nuevo a Cercedilla
Duracion: 5h 30´
Desnivel acumulado; 300m
Sol y despues nubes de tormenta
Dificultad: Facil
Estacion de Cercedilla |
|
Por aquello de no hacer una ruta sin cumbre, ascendemos
la del Majalasma de 1.933 m,
el último y más bajo de los Siete Picos.
Pico Majalasma |
Continuamos por la senda hasta su fin en las Praderas
de Navarrulaque y seguimos ahora la Carretera de La Republica hasta Los
Miradores de Los Poetas, donde hay cincelados en las rocas versos de Vicente Aleixandre,
Luis Rosales, etc., glosando a la Sierra de Guadarrama.
Para evitar la carretera hasta Cercedilla cogemos ahora el Camino Puricelli que recorriendo cuatro kms de pinar nos dejará en la estación del pueblo, justo donde comenzábamos la excursión seis horas antes.
Duracion: 5:30 h
Desnivel acumulado: 400m
Nubes y sol
Dificultad: Facil
No hay comentarios:
Publicar un comentario