![]() |
Vista desde Peña Mea en anterior ocasion |
En las ocasiones que subí a Peña Mea siempre me llamaba la atención un cresterío como dientes de sierra que se encuentra al lado izquierdo de la collada Pelúgano, busqué información y descubrí la Sierra de Pelúgano con los nombres de sus elevaciones “Piquín de la Mota” y Peña Formosa, suficiente para decidirme a conocerla.
La ruta es parecida a la que sube y baja de Peña Mea, por la pista, aunque antes de llegar a la collada me desvío a la izquierda por el lugar llamado Salguero para acometer una subida sin sendero definido (algunos de ganado) y con mucha vegetación hasta ganar la zona rocosa del inicio de la Sierra y continuar por el cresterío pasando por el Piquín de la Mota recorrer la Sierra casi en su totalidad, es bastante incomodo el caminar por el lapíaz, aunque te recompensa que este es el mejor mirador de la Peña Mea con su atractiva silueta.
![]() |
Peña Mea |
![]() |
Piquin de la Mota y su belen de cumbre |
![]() |
Piquin de la Mota vista Peña Mea |
El asunto es llegar al poco conocido Pico Formoso que cierra la Sierra y después bajar por las cabañas de Larganázu a la Collada Pelúgano y desde allí por la pista regresar al pueblo.
Una ruta corta, aunque con desnivel, bastante incomoda por la Sierra, entretenida y con unas espectaculares vistas, tanto de Peña Mea como de su entorno.
![]() |
Cresterio y Pico Formoso |
![]() |
Elevaciones de la Sierra Pelugano |
![]() |
Collado Pelugano |
![]() |
Vista a la Cordillera |
(Alturas y Nombres del mapa IGN)
• Fecha: 08/01/2020
• Zona: Cuencas Mineras-Montaña Central
• Municipios: Aller
• Inicio/Fin: Pelugano
• Distancia: 9 Km
• Altura máxima: 1.275 m
• Ganancia de Altitud: 820 m
• Tiempo: 2:30 horas
• Dificultad: Facil
(recorrer el cresterio es incomodo y necesita el uso de las manos en algunas ocasiones)
No hay comentarios:
Publicar un comentario