De nuevo vuelvo a Tarna en Otoño, para disfrutar de sus cumbres y paisajes vestidos con los colores de esta estación. El objetivo es la modesta cumbre del pico Mosquito 1386 m, que por frondosos hayedos y con buenas vistas sobre el Maciedome y otros gigantes de Redes te permite hacer un recorrido circular hasta el Collado Pareu y retorno a Tarna.
Desde el pueblo casino de Tarna, subo inicialmente hacia el noreste por una pista hacia la Vega Texéu donde esta se acaba y comienza un sendero medio oculto entre el matorral para llegar a las Peñas de Fresnoso, donde el camino entra en una zona boscosa de hayas con una fuente como referencia. Por encima de la fuente llego a una campera con restos de cabañas dominada por arboles y maleza, la cumbre del Pico Mosquito se divisa entre la vegetación y grupos de peñas, en seguida alcanzo el punto mas alto que solo tiene un montón de piedras como referencia.
Pico Mosquito 1.389m modesta cumbre aunque ofrece guapas panorámicas del entorno de esta parte de Redes: Maciédome, Tiatordos, Cantu del Oso, Pileñes, Ten
Retorno a la campera y desde allí, en sentido (SE) entro en el hayedo del Monte Tabañeu, sin sendero definido y procurando no descender mucho, hasta dar con la pista del monte, que recorro, dejando a mi izquierda las Peñas Grayal y Lloricu tomadas por los piornos. Llego al Collado Pareu 1445 m de gran belleza. Desde aquí se puede subir en poco tiempo al Pico Pareu y con algo mas de dificultad al Alto Paso que cierran el cordal del Valloseru, donde desde la Vega Baxio se puede recorrer por comoda y vistosa pista el camino a Pendones, pero estas son otras rutas y hoy va de ruta corta, asi que desde el collado Pareu bajo por una cómoda pista con alguna cabaña muy cuidada y una fuente. directo a la carretera del Puerto Tarna a solo 300m del pueblo.
La Ruta, corta aunque muy vistosa en Otoño:
Tarna-Vega Texeu-Peñas del Fresnoso-Pico Mosquito-Monte Tabañeu-Collado Pareu-Tarna
• Fecha: 05/11/2020
• Zona: Puerto de Tarna (Redes)
• Municipios: Caso (Asturias)
• Inicio/Fin: Tarna pueblo
• Distancia: 9 Km
• Desnivel máximo: 1445 m
• Desnivel acumulado positivo: 550 m
• Tiempos: 3 horas
• Dificultad: Facil.
En algunos tramos por bosque tapizado de hojas o laderas tomadas por piornos, el sendero se encuentra semioculto y es preciso no perder la orientación.
![]() |
Vista desde la senda de ascenso al Canto el Oso y los bosques del Tabayon y Fabucao |
![]() |
Restos de cabañas en la campera junto al Pico Mosquito |
![]() |
Pico Mosquito 1.389m Vista a Peña Ten y Pileñes |
![]() |
Pico Mosquito 1.389m Vista al Maciedome y Tiatordos |
![]() |
Tiatordos-Cordal de Pendones-Maciedome |
![]() |
Senda alfombrada de hojas del Monte Tabañeu |
![]() |
Collado Pareu y cordal recorrido |
![]() |
Collado Pareu |
![]() |
Guapa Cabaña de nombre Yanapin ¿? |
![]() |
Ruta IGN |
No hay comentarios:
Publicar un comentario