![]() |
Cumbres recorridas y vista a las otras de Redes |
![]() |
Con las primeras luces del dia vista a Soto de Agües |
Una vez allí, la subida hacia el colladin desde donde cae vertical la tuberia, no existe senda y se trata de guiarse por la tubería, por terreno de hierba alta y muy pindio con tramos al final muy inclinados y con mucho riesgo de resbalar.
(No recomiendo esta opción para subir al Peña Llagos y es mejor subir por la pista de la Foz del Nozalin hasta la majada Fresnos)
Por fin alcanzo el colladin y ya solo queda la ascensión a la Peña LLagos 1.034m que es un gran mirador de Soto de Agues y su entorno.
![]() |
Peña LLagos buzon cumbre y la vista a Soto de Agües |
![]() |
Soto de Agues, Sierra del Crespón y la Xamoca |
A continuación me dirijo hacia la cumbre del Pico Fresnos 1.066m siguiendo el trazado de la tubería con el sonido de los aliviaderos, después para coronar el pico tengo que entrar en sendas tomadas por el brezo. Las vistas también son guapas de la zona de la ruta del Alba y sus cumbres.
![]() |
Aliviadero de la Tuberia de los Arrudos y Peña Llagos |
![]() |
El agua se precipita hacia el Nozalín |
![]() |
Cumbre del Pico Fresnos 1.066m y vista a los Picos Mezquita y Cuyargayos hacia donde iré |
![]() |
Majada Fresnos y su cumbre |
![]() |
Pico Mezquita vista Cuyargayos |
![]() |
Desde Ladines Soto de Agues y Sierra del Crespon |
DATOS DE LA RUTA
• Fecha: 22/11/2020
• Zona: Parque Natural de Redes
• Municipios: Sobrescobio (Asturias)
• Inicio/Fin: Soto de Agües
• Distancia: 15 Km
• Desnivel máximo: 1.309 m
• Desnivel acumulado ▲: 1.265 m
• Tiempos: 5:30 horas
• Dificultad: Dificil
(subir por donde la tubería de agua es muy inclinado con zonas de hierba que pueden resultar muy resbaladizas con el riesgo de caída)
No hay comentarios:
Publicar un comentario