![]() |
San Román de Candamo desde la Cruz de la Peña |
![]() |
Cementerio de San Román camino por la derecha |
![]() |
algunos tramos del camino estan algo tomados por la maleza |
![]() |
Ermita de Santa Clara y la Señora Abadesa |
![]() |
Los Molinos |
Para subir a la Peña tengo que hacerlo por un sendero de "pindio" ascenso que por suerte estaba seco, pues mojado puede ser muy resbaladizo, llego a una línea de fortificación de las trincheras del frente que hubo en la Guerra Civil junto a un túnel de comunicación de las trincheras ¿?
En este lugar está una gran cruz de hierro que se observa desde San Román, para llegar a la Peña hay que subir un poco mas, también se observan restos de trincheras y bunkers de las fortificaciones de la Guerra Civil que se encuentra muy cubiertos de maleza..
Una vez en la máxima altura de la Peña de Candamo, 261m. la vistas de San Román y la mecedura de los ríos Nalón y Narcea es fantástica.
![]() |
Trinchera con túnel y cruz de la Peña |
![]() |
Cumbre de la Peña y restos de fortificaciones |
![]() |
Peña de Candamo 261m |
![]() |
Bunker de la Guerra Civil y vista a San Román |
![]() |
Vistas de Candamo |
![]() |
Palacio Valdés Bazán |
![]() |
Palacio y Peña |
![]() |
Horreo |
![]() |
Plaza |
![]() |
Iglesia de San Román |
DATOS DE LA RUTA (Nombres y Alturas del mapa IGN)
• Fecha: 18/04/2021
• Zona: Asturias Central
• Municipios: Candamo
• Inicio/Fin: San Román
• Distancia: 9 Km
• Ganancia de altitud: 310 m
• Tiempo: 3 horas
• Dificultad: Fácil
Comentario: El ascenso a la Peña desde el camino de la Cueva es muy inclinado en zona herbosa, en caso de estar mojado puede resultar peligroso por resbalones a causa del barro del sendero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario