![]() |
Vega de Comeya por donde transcurre la Ruta Frassinelli |
El nombre de esta ruta se debe a Roberto Frassinelli, ciudadano alemán que vivió en la población de Corao a mediados del siglo XIX, gran amante de la naturaleza, que frecuentaba este camino para acceder a la alta montaña del Macizo Occidental.
Espero al Grupo de Montaña La Fresneda en Covadonga para subir con ellos hasta el aparcamiento de Los Lagos, me da tiempo a dar una vuelta por la Basilica, La Cueva y saludar como se merece a la Santina, La Virgen de Covadonga.
![]() |
Basilica y estatua del Rey Pelayo |
![]() |
Las cruces de la gruta que dan vista a la Basilica y al pico de la Cruz de Priena |
![]() |
La Santina |
El recorrido señalizado como PR corresponde al tramo inferior de la ruta que frecuentaba Frassinelli, comprendido entre Corao y los Lagos de Covadonga.
![]() |
Salimos desde el aparcamiento de Bufarrera... |
![]() |
Con dirección a el Escaleru |
![]() |
El Escaleru con restos de los soportes de los cables del transporte de mineral de hierro y manganeso desde Bufarrera a Comeya donde se cargaba |
![]() |
El Furacón del Escaleru que da paso a la vega de Comeya |
![]() |
Contemplando la amplia vega de Comeya |
![]() |
Cruzamos en su totalidad la vega de Comeya |
![]() |
En algunos tramos el polje inunda el camino |
![]() |
El Grupo de Montaña La Fresneda por la vega de Comeya y el Escaleru al fondo |
![]() |
Senda de monte del PR |
![]() |
Después del tramo por la carretera de los Lagos toca senda de monte |
![]() |
Explicaciones sobre el recorrido |
![]() |
Senén con un tirón en los músculos femorales por el largo descenso |
![]() |
Tronco de roble como una casita de trasgos |
![]() |
Iglesia de Santa Eulalia de Abamia |
![]() |
Acabamos la ruta en Corao después de 5 horas y recorrer 15kms con 330m de ascenso y 1.300m de descenso, esto merece un bocata con un trago de vino de la bota de Senén. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario