![]() |
Mar de nubes en las Cuencas Mineras |
![]() |
Banco poco usado |
Mas adelante se convierte en camino que pasa junto a un banco de madera en mal estado y tomado por la maleza. Este es el lugar desde donde se inicia la ascensión al pico Espines por una pindia ladera entre felechos caidos y cotoyas (menos mal) hasta la cima del pico Espines 1.006m.
![]() |
Pico Espines que es un gran mirador hacia el Oeste |
Unas vistas muy guapas sorprenden en este pico rodeado de piornos, cerca se ve pico Polio al oeste y el Cogollo o San Justo al sur y en el horizonte, la Mostayal, el Aramo, las Ubiñas, San Isidro y hasta los Picos de Europa.
![]() | |||
Collado Porrin y vista al Pico Polio
|
Desciendo con rumbo sur por un marcado sendero hasta el collado Porrín 970m, sigo por senderos limpios hasta la cima del pico Cogollo o San Justo 1.017m (Techo del Concejo de Langreo) que está situado sobre el pueblo de San Justo 720m, los que saben, dicen que es el pueblo más alto y antiguo del Concejo de Mieres.
![]() |
Pico Cogollo o San Justo (Techo de Langreo) |
![]() |
Imagen de la Virgen del Carbayo |
![]() |
Recorrido por la loma cumbrera |
![]() |
El camino hacia la Teyera con restos de Caleya |
• Fecha: 15/12/2020
• Zona: Montaña Central – Cuencas Mineras
• Municipios: Langreo-Mieres (Asturias)
• Inicio/Fin: La Teyera (Langreo)
• Distancia: 9,5 Km
• Altura maxima: 1.017 m
• Ganancia de altitud: 460 m
• Tiempo: 3 horas
• Dificultad: Facil (en primavera los felechos y la cotoya pueden hacer muy incomoda o imposible la subida al pico Espines)
No hay comentarios:
Publicar un comentario