![]() |
Caballerizas del Cuartel |
El cuartel del Llugarín es un antiguo campamento militar de 1916 situado en la cara norte del monte ovetense del Naranco que fué redescubierto por el montañero Victor Monte y mediante carteles colocados por el, se puede encontrar, dado lo escondido que está entre la maleza y el arbolado de la zona.
En un articulo de la Nueva España se puede conocer algunos datos de esta construccion:
"El cuartel es un conjunto militar presidido por una gran casa en forma de «L» de unos 65 metros de largo y 30 de ancho"
"Aunque nadie tiene la certeza, parece que el cuartel data de 1915, según asegura el historiador ovetense José Luis López Del Vallado, quien atribuye al general Bernardo Álvarez del Manzano la construcción del edificio. El principio del siglo XX vino marcado por una fuerte conflictividad social y éste pudo ser uno de los principales motivos de su construcción. «Buscaban una zona de tiro aislada cerca de la ciudad. Además, la situación era estratégicamente inmejorable, pues desde allí podían acceder a las minas de Llanera o a las fábricas de Lugones», señala Del Vallado. El historiador asegura que además existen documentos escritos que certifican su uso como campo de tiro en el año 1919"
![]() |
Garita de guardia |
![]() |
Puerta de acceso a las caballerizas |
![]() |
Puerta con arco |
![]() |
Ventana con vista a la actual cantera del Naranco |
Regreso por una variante que me lleva a confluir en el inicio de la ruta al Pico Paisano y desde alli por camino conocido regreso a casa habiendo recorrido 20 kms con un desnivel ▲340m en 2:30 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario