![]() |
Puerto de Vegarada (Cordillera Cantábrica) vista SO |
El puerto de Vegarada 1.568m es un paso de montaña que atraviesa la cordillera Cantábrica y une las provincias de León y Asturias.
Esta rodeado de montañas que superan los 2.000m, a casi todas ya he ascendido, pero hay alguna que no conozco y hoy decido caminar dos rutas con punto de partida en la raya del puerto hacia ambas vertientes para llegar a tres de estas cumbres desconocidas.
1ª Ruta hacia el Oeste
Pico Llastres 2.018m y La Fitona 2.041m
Desde la raya del puerto donde tengo aparcado el coche, con las primeras luces del dia, subo ganando metros por las laderas de las Peñas del Faro siguiendo senderos evidentes y dejando al paso algunas dolinas asi como una fuente con buena agua hasta alcanzar el Paso la Muezca 1.935m, collado contiguo a la cumbre del Pico Llastres 2.018m al que llego enseguida, esta cumbre es un fantastico mirador hacia el Puerto de Vegarada todas las montañas que rodean el puerto: por un lado, Peñas de Faro, el Pico Huevo, el Pico del Mediodía, La Quemaona, etc. Al otro lado, Peña Redonda, La Cabritera, al que luego subiré, el Pico Jeje, Nogales y Pico del Oso. Unas espectaculares vistas sin duda.
![]() |
Pico Llastres |
Continuo la ruta hacia La Fitona, un ligero descenso hasta el Portiello Cicueta 1.980m, collado previo a la cumbre de La Fiton 2.041m la mayor altura del dia a la que accedo sin dificultad. La cumbre es una loma herbosa con uno jito de piedras y restos de un buzon de cumbres. Las vistas son similares a las que se tiene desde el Pico Llastres hasta una linea de horizonte con muchos de los cordales de Asturias y Leon, despues de disfrutar de estas panorámicas, toca regresar al puerto haciendo una pequeña variación al paso por el Portillo de Faro.
Fin de la 1ª Ruta
![]() |
La Fitona |
![]() |
Caballo Solitario |
![]() |
Puerto de Vegarada (Cordillera Cantábrica) vista NE |
2ª Ruta hacia el Este
La Cabritera 1.913m cumbre cimera de los Altos de Riopinos
Desde la raya donde tengo aparacado el coche, subo hacia el canalón de Xexia, y una vez recorrido en su totalidad llego al valle del mismo nombre con una buena fuente, un poco mas arriba y alcanzo Las Camperonas, donde tengo a la vista el Pico de La Cabritera,
![]() |
Las Camperonas |
Toca crestear un tramo con caídas verticales al este y algo menos inclinadas al oeste. arista con pliegues geológicos que han producido estratos verticales como una especie de peldaños horizontales que facilitan el transito por la arista hasta la cumbre cimera de los Altos de Riopinos, el pico La Cabritera 1.913 m hay un buzón de cumbre y unas grandes vistas
![]() |
Arista de La Cabritera |
![]() |
La Cabritera |
Peña Redonda en primer plano. Nogales, Jeje, Pico del Oso y hacia el norte Peña Mea, Peñas Negras y La Forcá, Cuchu hasta el Retriñón.
![]() |
Peña Redonda y los Pandos al fondo Peña Mea |
![]() |
Valle Riopinos y al fondo la silueta del Retriñon |
![]() |
cerca de la cumbre este grupo de xatos montañeros |
DATOS DE LA RUTA (Nombres y Alturas del mapa IGN)
• Fecha: 18/10/2021
• Zona: Puerto Vegarada (Asturias-Leon)
• Distancia: 13 Km
• Altura mínima: 1.568 m
• Ganancia de altitud: 965 m
• Tiempo: 4 horas
• Dificultad: Fácil
No hay comentarios:
Publicar un comentario