 |
Los tres Macizos de los Picos de Europa vistos desde el pico Samelar 2.230m |
Ruta Circular por el Macizo Orienta de los Picos de Europa desde el Jito Escarandi (Sotres) por el Casetón Andara-Pico Samelar-Canto de la Concha-Alto de Las Verdianas-Paso de La Hendida-Canal del Valle-El Dobrillo (Bejes)-Vao de los Lobos-Monte La Llama
 |
Aparcamiento del Jito Escarandi |
Salgo desde el Jito Escarandi por la pista hacia el Casetón de Andara por el camino de las vegas de Andara paso por la fuente de La Escalera y tomo las revueltas hasta el Collado San Carlos, en seguida alcanzo el pico Samelar, es camino conocido y evidente.
 |
Refugio del Casetón de Andara |
 |
Primeras luces sobre el Macondiú |
 |
Fuente de La Escalera |
 |
Pico Samelar 2.230m |
 |
Recorrido a realizar hacia el Canto la Concha y el Alto de Las Verdianas |
Desde el Samelar desciendo la ladera hasta el collado que lo une con el Canto de la Concha y subo a su cumbre, desciendo a continuación hacia La Hendida por terreno calizo incomodo y antes del Paso de La Hendida asciendo al Alto de Las Verdianas, por donde subí bajo hasta el inicio del Paso de la Hendida, es una corta canal que en su final se desvía hacía la derecha, desciendo un poco y giro 180º para ir por terreno herboso con pronunciada pendiente lateral, pegado a los paredones de Las Verdianas hacia el collado la Llaguna. Una vez aquí aprovecho la cercanía del pico de Las Agudinas para subirlo.
 |
Canto de la Concha 2.090m y el Samelar por donde bajé |
 |
Canto de la Concha vista al Alto de Las Verdianas y el Paso de La Hendida |
 |
Alto de Las Verdianas 2.018m y el Samelar y el Canto de la Concha |
 |
Desde La Hendida vista a los puertos de Potes |
 |
Paso de La Hendida, grieta de descenso |
 |
Travesia de La Hendida por debajo de los paredones de Las Verdianas
|
 |
Collado de la Llaguna 1.844m
|
 |
Pico de las Agudinas o de la Aurora 1869m |
El collado de la Llaguna es el punto intermedio de la Ruta, ahora desciendo por terreno muy pendiente toda la Canal del Valle y a mitad de la canal se encuentra una antigua explotación minera, las Minas de la Aurora o de las Agudinas, y como consecuencia desde aquí ya hay un camino carretero, aun en buen estado hasta la pista de Bejes.
 |
Canal del Valle |
Minas de zinc de la Aurora o de las Agudinas

Se pasa por puerto de Las Brañas con una fuente para el ganado hasta encontrar la pista de Bejes, en dirección al Jito Escarandi, paso por el Dobrillo (lugar en donde había unos hornos que hacían un primer tratamiento al mineral de zinc que se extraia de las minas), una buena panoramica de Bejes y su entorno para ir pasando por los puntos de interes señalizados con indicadores, el Salto de la Cabra, el Vao de Los Lobos, el Monte de La Llama y Majada, Hayedo Valdediezma, y desde la Vega del Tronco, asciendo hasta el Jito Escarandi.
 |
Puerto de las Brañas |
 |
Pistas de Bejes |
 |
Lugar donde estaban los Hornos del Dobrillo para tratamiento del zinc |
 |
Bejes |
 |
Salto de la Cabra y Tresviso en las laderas del Cueto Cerralosa |
 |
Vao de los Lobos |
 |
Monte de La Llama |
 |
Majada de La Llama |
 |
Hayedo Valdediezma |
 |
PR en Otoño |
Fin de la Ruta al regresar al Jito Escarandi, Cansado y Contento.
 |
Recorrido y Estadisticas |
Califico la Ruta como Moderada porque es larga, con un desnivel acumulado importante y hay que poner atención en el Paso de la Hendida pues aun siendo una canal corta, es pindia y necesita el uso de las manos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario